ROCE DE
OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe Juan
Manuel Morales Parra
INVENTARIO
ELECTORAL 2.022
Este repaso
electoral puede servir de soporte para las votaciones territoriales del año
2.023. Estos fueron los indicadores de los pasados comicios para el Congreso de
la República (Cámara de Representantes) en el Departamento de Caldas:
El Grupo
Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento sumó 54.557 votos, de los
cuales 33.441 le correspondieron a Wilder Iberson Escobar Ortiz, el Partido
Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico obtuvo 54.501 sufragios, de
esa votación, Santiago Osorio Marín obtuvo 23.977 votos, el Partido Conservador
Colombiano alcanzó 53.251 votos, sobre los cuales Juana Carolina Londoño
Jaramillo pellizcó 17.672 votos, el Partido Liberal Colombiano consiguió 43.737
votos, de los cuales José Octavio Cardona León sumó 23.279 sufragios, y la
coalición Juntos por Caldas MIRA-ASI-Nuevo Liberalismo y DIGNIDAD consiguió
36.910 votos, sobre los cuales 21.910 votos los alcanzó Juan Sebastián Gómez
González.
Resaltar la
votación obtenida en la ciudad de Manizales, miremos:
El Partido
Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico sumó 34.053 votos (Santiago
Osorio Marín 15.033 votos), el Partido Conservador Colombiano consiguió 26.825
votos (Juana Carolina Londoño Jaramillo 9.092 votos), la coalición Juntos por
Caldas MIRA-ASI- Nuevo Liberalismo y DIGNIDAD alcanzó 20.232 votos (Juan
Sebastián Gómez González 13.042 votos), el Grupo Significativo de Ciudadanos
Gente en Movimiento obtuvo 18.289 votos (Wilder Escobar Ortiz 7.245 votos) y el
Partido Liberal Colombiano consiguió 17.653 votos (José Octavio Cardona León
11.358 votos).
Con los
anteriores resultados se observa que, el Grupo Significativo de Ciudadanos
Gente en Movimiento liderado por Mauricio Lizcano Arango y que apoyó al
presidente electo Gustavo Francisco Petro Urrego, se convierte en la primera
fuerza electoral de las nuevas organizaciones políticas en el departamento de
Caldas, asombrando a varios dirigentes de otras colectividades tradicionales.
De análoga manera, causó sorpresa el número de votos conseguidos por el Partido
Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico; se destaca la votación
alcanzada por la coalición Juntos por Caldas. No se puede desconocer el incremento
de votantes del Partido Conservador Colombiano que apoyaron la candidatura
presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández Suárez. De la misma manera, se ve
con claridad el enflaquecimiento del Partido Liberal Colombiano, aunque obtuvo
escaño en el Congreso de la República, también es cierto que, y con referencia
a los comicios del año 2018, disminuyeron sus votos.
Anotar que,
el mayor descalabro electoral en el departamento de Caldas lo padecieron: el
Partido Centro Democrático, el Partido de la U, y el Partido Cambio Radical en
coalición con Colombia Justa Libres que no pasaron el umbral. Además, se
chamuscaron apoyando la candidatura presidencial en primera vuelta de Federico
Gutiérrez Zuluaga y en segunda vuelta al candidato Rodolfo Hernández. Se quedaron
con las manos vacías. En política, los números no engañan.
Es probable
que un sinnúmero de aspirantes a los cargos de elección popular del próximo año
tome atenta nota de estos resultados para acomodarse en las toldas que mejores
garantías ofrezcan.
¿Qué pensará la máxima dirigencia política de Caldas sobre estas cifras?
SONAJAS
POLÍTICAS
RENUNCIÓ A LA
PRESIDENCIA
El concejal
del Partido Liberal Colombiano Silvio Arboleda Arboleda renunció a la
presidencia del Concejo de Villamaría para aspirar a la Alcaldía de dicha
municipalidad en la contienda electoral del año 2.023.
Silvio Arboleda
encabeza la lista de “los Inconformes” del Partido Liberal en Caldas.
LINDON
ALBERTO SIGUE FIRME EN LA SECRETARÍA DE CULTURA
Aunque varias
organizaciones políticas y amigos de Lindon Alberto Chavarriaga Montoya
secretario de cultura del Departamento de Caldas estaban impulsando su
candidatura a la Asamblea de Caldas, Lindon Alberto prefirió mantenerse sentado
en la silla de mimbre haciendo la tarea que le encomendó el gobernador Luis
Carlos Velásquez Cardona.
Con esa
actitud, Lindon Alberto Chavarriaga demuestra que quiere cumplir las metas
trazadas del plan de desarrollo departamental en cuanto a cultura concierne.
CANIDATO AL
CONCEJO DE MANIZALES
El ex –
director de la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales Víctor
Alfonso Caicedo Espinosa aspira a ocupar curul en el Concejo de Manizales en
las elecciones del año 2.023.
Víctor
Alfonso se ha destacado por liderar importantes proyectos en la Comuna San José
de la ciudad de Manizales. En los comicios del año 2.019 fue candidato al
Concejo de nuestra ciudad y obtuvo 1.074 votos.
Actualmente
Víctor Alfonso Caicedo se desempeña como coordinador municipal del Partido
Alianza Verde.
ORGANIZAN LA
SEDE
Aunque falta
bastante tiempo para las elecciones regionales, las directivas del Partido
Alianza Verde madrugaron a organizar la casa ubicada en la Carrera 21 con calle
18 esquina, desde la cual atenderá el candidato a la Alcaldía de Manizales
Carlos Alberto Arias Jiménez.
Recordar que,
Arias Jiménez presentó su carta de renuncia como secretario de deporte
municipal el pasado miércoles.
Seguramente,
Carlos Alberto no extrañará su despacho, ya que, la sede de su campaña quedó a
un costado de la Alcaldía de Manizales.
DAVID ISLEM
RAMÍREZ A LA ASAMBLEA
Otro de los
nombres incluidos en la libreta de candidatos a la Asamblea de Caldas es el de
David Islen Ramírez García, quien el pasado jueves presentó su carta de
renuncia.
Su mayor argumento
para renunciar a la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Manizales
fue la posibilidad de estar en el álbum de pretendientes a la Asamblea del
Departamento de Caldas.
Su trabajo
con los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal y los ediles le pueden dar
una ligera ventaja para conseguir sus objetivos.
No obstante,
una cosa es ser nombrado y una muy distinta, ser elegido.
JOHN ROBERTH
POR FIRMAS
Con la
presentación oficial ante la Registraduría Nacional del Estado civil, ayer
sábado se inició el proceso mediante el cual, John Roberth Osorio Isaza anhela
ser candidato a la Alcaldía de Manizales recogiendo firmas.
El primer
paso que dio John Roberth Osorio fue entregar el formulario con los integrantes
del comité.
Subrayar el
comportamiento coherente de John Roberth, actor político independiente.
BUSCANDO
ALIANZAS
La semana
pasada en un sitio exclusivo de Manizales se sentaron a degustar un delicioso
Café el candidato a la Gobernación de Caldas Luis Roberto Rivas Montoya y el ex
– alcalde del municipio de Filadelfia Román Aristizabal Vasco.
Llama la
atención que, Román Aristizabal líder del Partido Liberal Colombiano, haya
aceptado esta invitación. ¿Acompañará Román la candidatura de Luis Roberto, y
con ello demostrar que sí es un liberal “inconforme”?
HENRY
GUTIERREZ NO VA MÁS
El concejal
del Partido de la U Henry Gutierrez Ángel descarta toda posibilidad de aspirar
a cargos de elección popular. Según lo manifestó el cabildante Henry Gutiérrez,
esa decisión fue concertada con su familia y sus amigos políticos.
¡Claro está!
en política, una cosa se dice hoy y otra la que se pueda decir mañana.
RENUNCIÓ
JULIÁN ELIECER FONSECA A EMPOCALDAS
El ex –
concejal de Manizales Julián Eliecer Fonseca Arias quien durante muchos años
militó en el Partido Conservador Colombiano línea Luis Emilio Sierra Grajales,
y ahora en la Organización Gente en Movimiento que lidera Mauricio Lizcano
Arango, acaba de presentar renuncia a la empresa EMPOCALDAS. Julián Eliecer
ocupaba la gerencia comercial.
¿Estará
Julián Eliecer Fonseca en la carpeta de candidatos al Concejo de Manizales o a
la Asamblea de Caldas? Mauricio Lizcano
en pocos días responderá este interrogante.
SALIÓ BIEN
PARADO JOSÉ LUIS CORREA
Aunque José
Luis Correa López no alcanzó curul en el Senado de la República, salió muy bien
parado con el presidente electo Gustavo Francisco Petro Urrego.
En las
votaciones del pasado 13 de marzo el ex – candidato Correa López avalado por el
Partido Liberal Colombiano sumó 13.520 sufragios en el departamento de Caldas.
José Luis
Correa respaldó en primera y segunda vuelta la candidatura de Gustavo Petro.
José Luis
Correa estuvo cerca de ser nombrado viceministro de salud, sin embargo, hace
quince días fue escogido como presidente de POSITIVA compañía de seguros.
Se rumora
que, un alto porcentaje de los seguidores de José Luis Correa apoyarán la
candidatura de Carlos Alberto Arias Jiménez a la Alcaldía de Manizales.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!