domingo, 30 de octubre de 2022

INVENTARIO ELECTORAL 2.022

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

INVENTARIO ELECTORAL 2.022


Este repaso electoral puede servir de soporte para las votaciones territoriales del año 2.023. Estos fueron los indicadores de los pasados comicios para el Congreso de la República (Cámara de Representantes) en el Departamento de Caldas:

El Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento sumó 54.557 votos, de los cuales 33.441 le correspondieron a Wilder Iberson Escobar Ortiz, el Partido Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico obtuvo 54.501 sufragios, de esa votación, Santiago Osorio Marín obtuvo 23.977 votos, el Partido Conservador Colombiano alcanzó 53.251 votos, sobre los cuales Juana Carolina Londoño Jaramillo pellizcó 17.672 votos, el Partido Liberal Colombiano consiguió 43.737 votos, de los cuales José Octavio Cardona León sumó 23.279 sufragios, y la coalición Juntos por Caldas MIRA-ASI-Nuevo Liberalismo y DIGNIDAD consiguió 36.910 votos, sobre los cuales 21.910 votos los alcanzó Juan Sebastián Gómez González.

Resaltar la votación obtenida en la ciudad de Manizales, miremos:

El Partido Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico sumó 34.053 votos (Santiago Osorio Marín 15.033 votos), el Partido Conservador Colombiano consiguió 26.825 votos (Juana Carolina Londoño Jaramillo 9.092 votos), la coalición Juntos por Caldas MIRA-ASI- Nuevo Liberalismo y DIGNIDAD alcanzó 20.232 votos (Juan Sebastián Gómez González 13.042 votos), el Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento obtuvo 18.289 votos (Wilder Escobar Ortiz 7.245 votos) y el Partido Liberal Colombiano consiguió 17.653 votos (José Octavio Cardona León 11.358 votos).

Con los anteriores resultados se observa que, el Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento liderado por Mauricio Lizcano Arango y que apoyó al presidente electo Gustavo Francisco Petro Urrego, se convierte en la primera fuerza electoral de las nuevas organizaciones políticas en el departamento de Caldas, asombrando a varios dirigentes de otras colectividades tradicionales. De análoga manera, causó sorpresa el número de votos conseguidos por el Partido Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico; se destaca la votación alcanzada por la coalición Juntos por Caldas. No se puede desconocer el incremento de votantes del Partido Conservador Colombiano que apoyaron la candidatura presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández Suárez. De la misma manera, se ve con claridad el enflaquecimiento del Partido Liberal Colombiano, aunque obtuvo escaño en el Congreso de la República, también es cierto que, y con referencia a los comicios del año 2018, disminuyeron sus votos.

Anotar que, el mayor descalabro electoral en el departamento de Caldas lo padecieron: el Partido Centro Democrático, el Partido de la U, y el Partido Cambio Radical en coalición con Colombia Justa Libres que no pasaron el umbral. Además, se chamuscaron apoyando la candidatura presidencial en primera vuelta de Federico Gutiérrez Zuluaga y en segunda vuelta al candidato Rodolfo Hernández. Se quedaron con las manos vacías. En política, los números no engañan.

Es probable que un sinnúmero de aspirantes a los cargos de elección popular del próximo año tome atenta nota de estos resultados para acomodarse en las toldas que mejores garantías ofrezcan.

¿Qué pensará la máxima dirigencia política de Caldas sobre estas cifras?



SONAJAS POLÍTICAS

RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA


El concejal del Partido Liberal Colombiano Silvio Arboleda Arboleda renunció a la presidencia del Concejo de Villamaría para aspirar a la Alcaldía de dicha municipalidad en la contienda electoral del año 2.023.

Silvio Arboleda encabeza la lista de “los Inconformes” del Partido Liberal en Caldas.


LINDON ALBERTO SIGUE FIRME EN LA SECRETARÍA DE CULTURA


Aunque varias organizaciones políticas y amigos de Lindon Alberto Chavarriaga Montoya secretario de cultura del Departamento de Caldas estaban impulsando su candidatura a la Asamblea de Caldas, Lindon Alberto prefirió mantenerse sentado en la silla de mimbre haciendo la tarea que le encomendó el gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona.

Con esa actitud, Lindon Alberto Chavarriaga demuestra que quiere cumplir las metas trazadas del plan de desarrollo departamental en cuanto a cultura concierne.


CANIDATO AL CONCEJO DE MANIZALES


El ex – director de la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales Víctor Alfonso Caicedo Espinosa aspira a ocupar curul en el Concejo de Manizales en las elecciones del año 2.023.  

Víctor Alfonso se ha destacado por liderar importantes proyectos en la Comuna San José de la ciudad de Manizales. En los comicios del año 2.019 fue candidato al Concejo de nuestra ciudad y obtuvo 1.074 votos.

Actualmente Víctor Alfonso Caicedo se desempeña como coordinador municipal del Partido Alianza Verde.


ORGANIZAN LA SEDE


Aunque falta bastante tiempo para las elecciones regionales, las directivas del Partido Alianza Verde madrugaron a organizar la casa ubicada en la Carrera 21 con calle 18 esquina, desde la cual atenderá el candidato a la Alcaldía de Manizales Carlos Alberto Arias Jiménez. 

Recordar que, Arias Jiménez presentó su carta de renuncia como secretario de deporte municipal el pasado miércoles.

Seguramente, Carlos Alberto no extrañará su despacho, ya que, la sede de su campaña quedó a un costado de la Alcaldía de Manizales.


DAVID ISLEM RAMÍREZ A LA ASAMBLEA


Otro de los nombres incluidos en la libreta de candidatos a la Asamblea de Caldas es el de David Islen Ramírez García, quien el pasado jueves presentó su carta de renuncia.

Su mayor argumento para renunciar a la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Manizales fue la posibilidad de estar en el álbum de pretendientes a la Asamblea del Departamento de Caldas.

Su trabajo con los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal y los ediles le pueden dar una ligera ventaja para conseguir sus objetivos.

No obstante, una cosa es ser nombrado y una muy distinta, ser elegido.


JOHN ROBERTH POR FIRMAS


Con la presentación oficial ante la Registraduría Nacional del Estado civil, ayer sábado se inició el proceso mediante el cual, John Roberth Osorio Isaza anhela ser candidato a la Alcaldía de Manizales recogiendo firmas.

El primer paso que dio John Roberth Osorio fue entregar el formulario con los integrantes del comité.

Subrayar el comportamiento coherente de John Roberth, actor político independiente.


BUSCANDO ALIANZAS


La semana pasada en un sitio exclusivo de Manizales se sentaron a degustar un delicioso Café el candidato a la Gobernación de Caldas Luis Roberto Rivas Montoya y el ex – alcalde del municipio de Filadelfia Román Aristizabal Vasco.

Llama la atención que, Román Aristizabal líder del Partido Liberal Colombiano, haya aceptado esta invitación. ¿Acompañará Román la candidatura de Luis Roberto, y con ello demostrar que sí es un liberal “inconforme”?


HENRY GUTIERREZ NO VA MÁS


El concejal del Partido de la U Henry Gutierrez Ángel descarta toda posibilidad de aspirar a cargos de elección popular. Según lo manifestó el cabildante Henry Gutiérrez, esa decisión fue concertada con su familia y sus amigos políticos. 

¡Claro está! en política, una cosa se dice hoy y otra la que se pueda decir mañana.


RENUNCIÓ JULIÁN ELIECER FONSECA A EMPOCALDAS


El ex – concejal de Manizales Julián Eliecer Fonseca Arias quien durante muchos años militó en el Partido Conservador Colombiano línea Luis Emilio Sierra Grajales, y ahora en la Organización Gente en Movimiento que lidera Mauricio Lizcano Arango, acaba de presentar renuncia a la empresa EMPOCALDAS. Julián Eliecer ocupaba la gerencia comercial.

¿Estará Julián Eliecer Fonseca en la carpeta de candidatos al Concejo de Manizales o a la Asamblea de Caldas?  Mauricio Lizcano en pocos días responderá este interrogante.


SALIÓ BIEN PARADO JOSÉ LUIS CORREA


Aunque José Luis Correa López no alcanzó curul en el Senado de la República, salió muy bien parado con el presidente electo Gustavo Francisco Petro Urrego.

En las votaciones del pasado 13 de marzo el ex – candidato Correa López avalado por el Partido Liberal Colombiano sumó 13.520 sufragios en el departamento de Caldas.

José Luis Correa respaldó en primera y segunda vuelta la candidatura de Gustavo Petro.

José Luis Correa estuvo cerca de ser nombrado viceministro de salud, sin embargo, hace quince días fue escogido como presidente de POSITIVA compañía de seguros.

Se rumora que, un alto porcentaje de los seguidores de José Luis Correa apoyarán la candidatura de Carlos Alberto Arias Jiménez a la Alcaldía de Manizales.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla! 

domingo, 23 de octubre de 2022

LA UTL DE LOS CONGRESISTAS DE CALDAS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

LA UTL DE LOS CONGRESISTAS DE CALDAS


Se ha mencionado bastante sobre la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) aprobada mediante la Ley 5ª de 1992, la cual fue modificada por la Ley 186 del 29 de marzo de 1995 en su Artículo 388 en donde cada congresista contará para el logro de su eficiente labor legislativa con una Unidad de Trabajo a su servicio, integrada por no más de diez (10) empleados y/o contratistas. 

El valor del sueldo mensual de dicha planta o Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) no podrá sobrepasar el valor de cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para cada unidad. Esta cifra equivale a 50 millones de pesos mensuales aproximadamente.

Los argumentos presentados para la creación de estas UTL fueron que, los legisladores contaran con unos asistentes y asesores debidamente capacitados en diferentes áreas de una labor legislativa para presentar proyectos de Ley, y así ejercer un efectivo trabajo en el Congreso de la República. Sin embargo, en muchos casos estos objetivos no se cumplen, ya que, en algunos cargos específicos los integrantes de estas Unidades de Trabajo Legislativo no tienen la formación, ni la especialización necesaria.  Debido a la carencia de una estricta vigilancia y control estatal, se hace necesaria una veeduría ciudadana, que se encargue de poner la lupa y hacer el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones adquiridas por cada uno de los asistentes y asesores de los cinco representantes a la Cámara por Caldas: José Octavio Cardona León, Wilder Iberson Escobar Ortiz, Juan Sebastián Gómez González, Juana Carolina Londoño Jaramillo y Santiago Osorio Marín. De igual Manera a los asesores y asistentes del senador Guido Echeverri Piedrahita, puesto que, la suma de dinero que se desembolsa del erario por este concepto es bastante representativa.

Valga apuntar que, los sueldos de los integrantes de las UTL de Colombia le cuestan al país 168.000 millones de pesos al año; dineros que pagan los contribuyentes por concepto de impuestos.

Así como en esta misma columna Roce de Opiniones se dio a conocer los salarios de los diputados y los honorarios de los concejales, hoy se da a conocer el cargo y el salario de los integrantes de la UTL de los congresistas del departamento de Caldas.


REPRESENTANTES A LA CÁMARA


La UTL que le corresponde a JOSÉ OCTAVIO CARDONA LEÓN del Partido Liberal quedó así:

Julián Arias Naranjo asistente V ($7.000.000=), Luis Felipe Molina Ramírez asistente I ($3.000.000=), Valentina Uribe Marín asistente I ($3.000.000=), Lina María Uribe Acevedo asistente V ($7.000.000=), Juan Carlos Gómez Montoya asesor VI ($13.000.000=), Lina Isabel Cardona Molina asistente I ($3.000.000=), Marcela Muñoz Giraldo asistente II ($ 4.000.000=), Luz Elena Galvis Salazar asistente I (3.000.000=) y Yarledy Elorza Rivera asistente I ($3.000.000=).


La UTL correspondiente a WILDER IBERSON ESCOBAR ORTIZ del Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento quedó de la siguiente manera:

Alejandro Velásquez Cardona asistente III ($ 5.000.000=), Katterin Otalvaro Martínez asistente I ($ 3.000.000=), William Barrera González asistente III ($ 5.000.000=), Adriana María Ramírez Martínez asistente III ($ 5.000.000=), Erika Angelillis Quiceno asistente V ($ 7.000.000=), Doralise Salazar Muñoz asistente III ($ 5.000.000=), Juan Diego Salazar Agudelo asistente I ($ 3.000.000=), Jaime Eduardo Lobatón Ramírez asistente V ($ 7.000.000=), Manuel Orlando Correa Bedoya asistente V ($ 7.000.000 =) y Amaury José Yances Villalba asistente I ($ 3.000.000=).


La UTL de JUAN SEBASTIÁN GÓMEZ GONZÁLEZ de la coalición Juntos por Caldas está así:

Paula Andrea Orozco Osorio asesor V ($ 12.000.000=), Verónica Trujillo Mancilla asesor VI ($ 13.000.000=), Yesica María Ramírez Buitrago asistente V ($ 7.000.000=), Tatiana Restrepo Loaiza asistente III ($ 5.000.000=), Paola Marcela Onatra Erazo asistente I ($ 3.000.000=), Manuel Alejandro Parra López asistente III ($ 5.000.000=) y Tatiana Castillo Zapata asistente III ($ 5.000.000=).


La UTL perteneciente a JUANA CAROLINA LONDOÑO JARAMILLO del Partido Conservador Colombiano quedó distribuida de la siguiente manera:

Luis Ernesto Romero Martínez asistente II ($ 4.000.000=), Cristian Alonso Marín Berrío asistente II ($ 4.000.000=), Henry Quintero Trujillo asistente I ($ 3.000.000=), Nathaly Alexandra Díaz Gutiérrez asistente III ($ 5.000.000=), Paola Andrea Serna Londoño asistente II ($ 4.000.000=), Oscar Eduardo Pareja Trejos asistente I ($ 3.000.000=), Lady Vanessa Pérez Murillo asistente V ($ 7.000.000=), Luz Jaidive Mendieta Sierra asistente II ($ 4.000.000=), María Fernanda Gómez Díaz asesor I ($ 8.000.000=) y John Fredy Franco Giraldo asesor I ($ 8.000.000=).


La UTL que le corresponde a SANTIAGO OSORIO MARÍN del Partido Alianza Verde quedó así:

Rosa Mercedes Castañeda asistente V ($ 7.000.000=), Laura Daniela Beltrán Palomares asistente III ($ 5.000.000=), Víctor Alfonso Caicedo Espinosa asistente II ($ 4.000.000=), Kevin Ramses López Sánchez asistente IV ($ 6.000.000=), Nicolás Suarez Vallejo asesor I ($ 8.000.000=) y Andrés Felipe Sarabia Torres asistente IV ($ 6.000.000=).


El senador de la República GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA cuenta con la siguiente UTL:

Augusto González Patiño asistente I senatorial ($ 3.000.000=), José Uriel Agudelo Giraldo asistente I senatorial ($ 3.000.000=), Tatiana Inés Patiño Zuluaga asistente I senatorial ($3.000.000=), Eliana López Moscoso asistente V senatorial ($ 7.000.000=) Marleny Osorio Quintero asesor III senatorial ($ 10.000.000=) y Verónica Llamosa Pérez asesor VI senatorial ($ 13.000.000=).

La comunidad se pregunta: ¿Qué labor desempeñan estas personas? ¿Cumplen a cabalidad con las labores de funcionarios estatales? ¿En qué lugar del País desarrollan sus actividades? ¿Realmente a qué se dedican? ¿Cuál es su horario de trabajo? ¿A qué horas trabajan? ¿Por qué en muchos casos los congresistas tienen en su UTL a amigos que no reúnen los mínimos requisitos en capacitación y formación devengando dineros del Estado de manera exagerada?  Interrogantes difíciles de responder satisfactoriamente.

Pertenecer a ese selecto grupo de funcionarios del Estado (asistentes y asesores) con muy buenos ingresos mensuales, es muy llamativo. Con esa evidencia se puede colegir que las UTL del Congreso se han convertido en un importante fortín político.

¿Qué respuesta darán los congresistas de todos los partidos políticos del departamento de Caldas incluyendo a aquellos que han criticado a la clase política tradicional sobre el manejo que le han dado a su UTL?

Fundamental sería que, en este periodo legislativo le cuenten la verdad a toda la comunidad.





SONAJAS POLÍTICAS

COGE FUERZA EL NOMBRE DE MARTÍN “EL POLACO”


El ex – secretario de deporte de la Alcaldía de Manizales Martín Emilio Ramírez Cardona es apetecido por varias organizaciones políticas de la ciudad de Manizales para que quede incluido en el cuaderno de aspirantes a la Alcaldía de Manizales, elecciones 2.023.

“El polaco” busca las mejores estrategias para arrimar personas que tengan buen reconocimiento en liderazgo político, comunitario y deportivo, dispuestas a ponerse la camiseta para que apoyen y hagan sonar con fuerza el nombre de Martín Ramírez “el polaco” a la Alcaldía.

Martín tiene gran aceptación en diferentes comunas de la ciudad de Manizales, especialmente en la Comuna Cerro de Oro.

Se rumoraba en algunos sitios de la ciudad que, Martín Emilio Ramírez Cardona aspiraría a la candidatura recogiendo firmas, no obstante, Martín afirmó: “ya tengo el aval de un partido político”. No dijo cual. ¿Qué partido abrigará a Martín “el polaco”?


ALISTANDO EL TERRENO


Preparando el terreno electoral se encuentra el concejal del Partido Liberal Colombiano Héctor Fabio Delgado Londoño, quien tiene firmes aspiraciones de ser candidato a la Asamblea del departamento de Caldas en el año 2.023.

En la actualidad, Héctor Fabio Delgado pertenece a la comisión de presupuesto del Concejo de Manizales, y ha estado muy pendiente de la socialización del presupuesto de la ciudad para el periodo 2.023. Además, gran conocedor del manejo de las finanzas de nuestra ciudad.

Esta labor que viene desarrollando el concejal Delgado Londoño, lo está catapultando para que las directivas del Partido Liberal en Caldas lo incluyan en el álbum de candidatos a la Asamblea de Caldas. Héctor Fabio Delgado cuenta con un buen músculo electoral en el sector rural del departamento de Caldas. La meta del concejal Delgado es convertir ese sueño en una realidad. 


MUY LABORIOSO JUAN CARLOS


Juan Carlos Gómez Montoya, ex – concejal de Manizales y ex –secretario de despacho de la Alcaldía de Manizales y de la Gobernación de Caldas, trabaja de manera juiciosa al lado del representante a la Cámara del Partido Liberal José Octavio Cardona León.

Gómez Montoya ha incluido en su libreta de apuntes la visita a las comunas y corregimientos del departamento de Caldas para escuchar a la comunidad y transmitir estas inquietudes a su jefe político Octavio Cardona.

Varios dignatarios de las Juntas de Acción comunal y ediles contemplan la posibilidad que Juan Carlos Gómez Montoya sea candidato a la Alcaldía de Manizales. Valga anotar que, Juan Carlos hace unos años aspiró a la Alcaldía.


LÍDER DEL COMERCIO INFORMAL NO DESISTE


El ex – candidato al Concejo de Manizales por el Partido Alianza Social Independiente ASI Albeiro de Jesús Castaño Arizmendi, insiste, persiste, resiste, pero, no desiste.

Albeiro se ha destacado por su gran liderazgo en el comercio informal del Centro Galerías Plaza de Mercado de Manizales y otros importantes sectores de la ciudad. Ha sido candidato al Concejo en dos oportunidades; en el primer intento obtuvo 758 votos, y en el segundo envión alcanzó 1.079 votos. Aumentó de manera notable su votación. Por esa razón, Albeiro insiste en buscar aval para las elecciones al Concejo de Manizales 2.023.

¿Qué partido político le dará el aval a Albeiro? Con toda certeza, serán varios los partidos que entrarán a dialogar con Albeiro de Jesús Castaño Arizmendi.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla! 

domingo, 16 de octubre de 2022

SE AGITA EL CASCABEL DE CANDIDATOS

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

SE AGITA EL CASCABEL DE CANDIDATOS


Luego de las elecciones presidenciales y los comicios legislativos ejecutados el presente año, ahora las organizaciones políticas del departamento de Caldas se reconcentran en las votaciones de autoridades territoriales (gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles) que se realizarán el 29 de octubre de 2.023.

La celebración de estas elecciones locales puede agrupar a un importante número de pretendientes a ocupar estos cargos, puesto que, son las más corpulentas de todas las campañas electorales.

Al sacudirse el cascabel de precandidatos a estas corporaciones de elección popular, en las cuales una de las más anheladas es la Alcaldía de Manizales, empieza a conformarse una lista muy robusta de aspirantes, entre ellos: ex alcaldes, ex secretarios de despacho, diputados, concejales, empresarios, deportistas, periodistas y otros líderes que por primera vez desean subirse a la tarima electoral.  Además, otros personajes o “antojados” que, sin duda alguna, no tendrán el combustible necesario para llegar a la meta. 

En el cascabelero de aspirantes a suceder a Carlos Mario Marín Correa aparecen los nombres de: Hernando Marín García presidente del Concejo de Manizales, Jorge Hernán Aguirre González diputado, Oscar Alonso Vargas Jaramillo diputado, Camilo Gaviria Gutiérrez diputado, John Alexander Rodríguez López concejal, Jorge Alberto Betancurth Raigoza ex concejal, Martín Emilio Ramírez Cardona ex secretario de despacho y Marcelo Mejía Giraldo ex secretario de despacho. Sin embargo, los ya mencionados requieren tiempo para afianzar sus candidaturas.

En otro orden de cosas: en las más altas esferas del poder político de nuestro departamento aseguran que, Luis Roberto Rivas Montoya gerente de la Industria Licorera de Caldas será el candidato con mayores opciones de ser gobernador de Caldas. Igualmente, fuentes de alta credibilidad han manifestado que, Luis Roberto tiene la firme intención de presentarse a la contienda electoral de 2.023. Pero, Luis Roberto sigue muy tranquilo, sonriente, y esperará hasta el próximo 28 de octubre, fecha en la cual inicia el calendario electoral.

Además, algunos sectores políticos han incluido en el listado de aspirantes a la Gobernación de Caldas a: Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, Jahír de Jesús Álvarez, Manuel Orlando Correa Bedoya, Mauricio Londoño Jaramillo, Oscar Tulio Lizcano González y Hernán Penagos Giraldo.  Aclarando que, ninguno de ellos ha manifestado públicamente sus intenciones de candidatura. Probablemente están en el proceso exploratorio.

Lo único cierto es que, la campaña electoral para la Alcaldía de Manizales y la Gobernación de Caldas apenas empieza, pero, hay que recordar que, en las campañas el tiempo no perdona.



SONAJAS POLÍTICAS

MUY CODICIADO “EL NINJA”


El ex secretario del deporte municipal y departamental Diego Fernando Espinoza Benjumea “el ninja”, quien también ocupó curul en el Concejo de Manizales es codiciado por dirigentes de varias colectividades para que sea candidato a la Alcaldía de Manizales.

Diego Fernando Espinoza “el Ninja” goza de gran prestigio en los círculos empresariales, industriales, deportivos y políticos de nuestra ciudad. Arguyen sus seguidores que la experiencia en las secretarías de despacho, su paso por el Concejo y el trabajo que viene desarrollando desde el Ministerio del Deporte, liderando los proyectos de infraestructura deportiva y recreativa con un excelente manejo de los recursos públicos le dan el soporte para ser candidato a la Alcaldía de Manizales en la campaña 2.023.

En diferentes escenarios de la ciudad se habla bastante de esta candidatura.

¿Saltará “el ninja” a la palestra electoral?


CRISTIAN ZULUAGA AL CONCEJO DE MANIZALES


Está sonando fuerte el nombre del comunicador social y periodista Cristian Camilo Zuluaga Cardona como candidato al Concejo de Manizales.

Cristian Zuluaga lleva doce años ejerciendo el periodismo en diferentes medios de comunicación, radio, tv, prensa escrita y medios digitales. Ha ganado popularidad y se ha hecho visible por su trabajo periodístico en la casa radial RCN con el noticiero Alerta Manizales.

Valga anotar que, Cristian Camilo se ha sentado a escuchar a los máximos dirigentes de varias organizaciones políticas del departamento de Caldas, quienes lo están animando para que forme parte de las listas al Concejo de Maizales en la contienda electoral del próximo año. No obstante, con ese apoyo, Cristian aún no ha definido su participación en los comicios de 2.023.

¿Qué candidato a la Alcaldía de Manizales estará poniendo los ojos en Cristian para que trabajen unidos?


A MIGUEL TRUJILLO LONDOÑO LO VEN CON BUENOS OJOS


Varios de los amigos de Miguel Trujillo Londoño actual gerente de BIOS – Centro de Desarrollo Tecnológico de Manizales- están promocionando su nombre para que sea incluido en la carpeta de aspirantes a la Alcaldía de Manizales.

Dentro de los cargos ocupados por Miguel Trujillo aparece: gerente de la Industria Licorera de Caldas y secretario de desarrollo económico departamental.

Muchas personas del sector empresarial creen que la candidatura de Miguel Trujillo es una muy buena alternativa para los manizaleños.

¿Miguel Trujillo dará muestras de querer competir? No se sabe.


LA NENA AL CONCEJO


Luz Elena González Sosa “la nena” busca el respaldo de la máxima dirigencia del Partido Liberal para aspirar al Concejo de Manizales.

Laboró en el Concejo y en la oficina de rentas de la Alcaldía de Manizales. Es gran empresaria del sector gastronómico. Atiende su negocio en el Barrio Chipre. ¡buena cuota femenina para los rojos!


JOHN ROBERTH OSORIO, ACTOR POLÍTICO INDEPENDIENTE


Continúa vigente John Roberth Osorio Isaza. Aunque se declara actor político independiente, no se descarta que, distintas organizaciones políticas de Manizales estén invitando a John Robert a participar como protagonista de los comicios de 2.023.  ¿Será candidato a la Gobernación, a la Alcaldía, a la Asamblea o al Concejo? ¿Qué organización política arropará a John Robert Osorio? Estas preguntas posiblemente las responda Marino Moreno Montoya.


OSCAR ALONSO VARGAS FIRME CON FABIO AMÍN


El diputado Óscar Alonso Vargas Jaramillo matriculado en el Partido Liberal Colombiano envió una carta al senador de esa colectividad Fabio Raúl Amín Saleme oriundo de Lorica (Córdoba) en la cual lo invita a hacer la inscripción que por derecho propio tiene para formar parte del directorio departamental de Caldas en la IX Convención Nacional Liberal.

Vargas Jaramillo aduce en dicha misiva que: “el artículo Nº 13 de los estatutos del año 2.011 del Partido Liberal dispone que, las personas con dignidades pueden acceder por derecho propio a los directorios liberales territoriales, y en este caso le compete al senador Fabio Raúl Amín Saleme, puesto que fue el congresista más votado en Caldas por el Partido Liberal”.

En este sentido se puede inferir que, Oscar Alonso Vargas Jaramillo encabeza la lista de “los inconformes” del Partido Liberal en Caldas.

¿Quiénes de los militantes del Partido Liberal en Caldas se unirán a Fabio Raúl Amín?


RECONOCE A JUANA CAROLINA


Rubén Darío Giraldo Sepúlveda diputado de Caldas por el Partido Conservador Colombiano reconoce con orgullo a la congresista Juana Carolina Londoño Jaramillo como máxima dirigente de la colectividad azul en el departamento de Caldas.

Es de apuntar que, Rubén Darío Giraldo es un trabajador incansable, y en estos momentos ha iniciado la campaña para aspirar nuevamente a la Asamblea del departamento de Caldas.

El diputado Rubén Darío Giraldo cumple muy bien la tarea haciéndole los mandados a sus electores.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla!

domingo, 2 de octubre de 2022

SUSTANCIOSA RETRIBUCIÓN EN EL CONCEJO DE MANIZALES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

SUSTANCIOSA RETRIBUCIÓN EN EL CONCEJO DE MANIZALES


La generación de honorarios por cada sesión a la que asisten los concejales de Manizales siempre ha sido motivo de discusión.

La Ley 617 de 2.000 en su Artículo 66 establece que, los concejales tienen derecho a recibir la suma de cuatrocientos sesenta y nueve mil setecientos sesenta y seis pesos m/cte. ($469.766) de honorarios por cada sesión asistida. Anotando que, a partir del 1 de enero de cada año, los honorarios señalados se incrementarán en el porcentaje equivalente a la variación del IPC que corresponda al año inmediatamente anterior.

El Artículo 3º de la Ley 2075 del 8 de enero de 2.021 modificó el Artículo 23 de la Ley 1551 de 2.012 relacionada con el derecho que tienen los concejales a la cotización de seguridad social: salud, ARL, pensión y afiliación a las Cajas de Compensación Familiar, la cual se hará con cargo al presupuesto de la Alcaldía de Manizales, sin que esto implique vínculo laboral con la entidad.

A los concejales de Manizales les pagan anualmente un valor aproximado de ochenta y nueve millones trescientos mil pesos m/cte. ($89.300.000=) correspondiente a 150 sesiones ordinarias y hasta 40 sesiones extraordinarias.

El promedio mensual percibido por un concejal de la ciudad de Manizales es de siete millones cuatrocientos cuarenta y un mil pesos m/cte. ($7.441.000=) ¡Sustanciosa remuneración!  

Señores concejales: la Constitución Política de 1.991 en sus Artículos 312 y 313 numerales 11 y 12 les otorga el derecho de ejercer un verdadero control político sobre la administración municipal. Háganlo con responsabilidad y profundo conocimiento, despegándose de sus intereses personales y compromisos con sus jefes políticos.

Por favor señores concejales: justifiquen con un excelente control político esas jugosas retribuciones, las cuales salen de los bolsillos de los manizaleños.


SONAJAS POLÍTICAS

REMEZÓN EN LA TOLDA ROJA


La semana pasada, en un sitio exclusivo de la ciudad de Manizales, varios dirigentes y líderes políticos del Partido Liberal en Caldas se agruparon para tratar asuntos relacionados con el remezón que se está presentando en la tolda roja.

Asistieron: Silvio Arboleda Arboleda ex – diputado y actual presidente del Concejo del municipio de Villamaría, Adriana Franco López lideresa del municipio de Riosucio, Edison Muñoz Montoya líder del municipio de Pensilvania, Iván Pérez Moreno ex – candidato a la Alcaldía del municipio de Marulanda, Alex Villa Preciado ex – secretario del deporte de Caldas y otros líderes destacados de nuestra ciudad militantes en esta colectividad.

En esta reunión, el grupo denominado: “los inconformes” manifestaron el descontento con las actitudes impositivas del representante a la Cámara José Octavio Cardona León, demostradas con la presentación de las ternas para la escogencia de los alcaldes encargados de los municipios de Villamaría, La Merced y Aguadas, sin tener en cuenta el Artículo 96 inciso 2 de los estatutos del Partido Liberal.

Estos líderes inconformes desconocen a José Octavio Cardona León como máximo dirigente del Partido Liberal en Caldas y están pensando en hacerle ese reconocimiento al senador Juan Pablo Gallo Maya del Departamento de Risaralda o al congresista Fabio Raúl Amín Saleme del Departamento de Córdoba, quienes obtuvieron una alta votación en Caldas.

¿Qué concejales, diputados, ediles y demás líderes de la colectividad roja se unirán a este grupo de “los inconformes”?





RESUENA OTRO NOMBRE PARA LA ALCALDÍA


En los principales escenarios políticos de la ciudad de Manizales retumba el nombre de Carlos Alberto Arias Jiménez como candidato a la Alcaldía de Manizales para las elecciones 2.023.

En la actualidad, Carlos Alberto Arias desempeña el cargo de secretario del deporte municipal.

Subrayar que, Arias Jiménez ha recibido altas calificaciones en el Concejo de Manizales cada vez que ha presentado los informes, donde han destacado su conocimiento, su experiencia y el manejo adecuado que le ha dado a los escenarios deportivos de nuestra ciudad.

Importante es que, ese reconocimiento hecho en el Concejo sirva de plataforma para que, Carlos Alberto Arias oficialice su candidatura a la Alcaldía de Manizales.

El pasado jueves en el Concejo de Manizales, al finalizar su intervención, Carlos Alberto manifestó: “esta es mi última intervención en el Concejo”. ¿lo traicionó el subconsciente?

¿Renunciará a la Secretaría del Deporte municipal?


ALBERTO PARRA LE APUNTA A LA ASAMBLEA


Los amigos y paisanos de Alberto Parra Arroyave, líder político, oriundo del municipio de Samaná (Caldas) militante del Partido Conservador línea Félix Alejandro Chica Correa, están acelerando su candidatura a la Asamblea del Departamento de Caldas de cara a las elecciones territoriales del año 2.023.

Aun cuando Alberto Parra conoce muy bien sus capacidades como conductor electoral, también conoce muy bien cuando debe acelerar y cuando frenar; por eso, el líder Alberto Parra continúa conduciendo con sensatez y con la mirada puesta en el Palacio amarillo ubicado en la Plaza Bolívar de Manizales.

Alberto Parra tiene su título en administración pública territorial, especialista en alta gerencia y economía pública, ha ocupado el cargo de auditor interno en gestión de calidad en varias empresas privadas y oficiales del departamento de Caldas.


PELOTERA EN EL CONCEJO DE MANIZALES


El jueves de la semana pasada en el recinto del Concejo de Manizales se presentó un alboroto entre los concejales Cristian Pérez Holguín del Partido ASI y César Augusto Díaz Zapata del Partido Liberal Colombiano.

Todo comenzó cuando el cabildante Cristian Pérez en su intervención, señaló de acomodado al concejal César Díaz, argumentando que, hasta hace pocos días hacía oposición a la administración del alcalde Carlos Mario Marín Correa, y que ahora se le acomodó para aprobar todos los proyectos que está presentando. Inmediatamente César Díaz replicóe: “señor concejal Cristian: el ejercicio de la oposición política es reconocer, criticar y construir. Llevo más de diez años debatiendo y aprobando lo que beneficia a la ciudad. Pertenezco a la bancada del Partido Liberal, usted no tiene identidad política, no sabe si es militante del Partido ASI o del Partido Nuevo Liberalismo”.

La sesión estaba programada para discutir la situación de las zonas naranja de Manizales, pero, estos dos concejales dedicaron tiempo a asuntos poco trascendentales.

Cristian Pérez se ha caracterizado por alborotar el avispero.


MARTÍN VOLARÁ MUY ALTO


El concejal del Partido Colombia Renaciente Martín Sierra Quiróz descarta su candidatura a la Alcaldía de Manizales, y suprime su aspiración de volver a ocupar curul en el Concejo de Manizales.

La decisión de Martín obedece a una gran posibilidad de alzar vuelo para Dubái, ciudad en Emiratos Árabes Unidos, o para Finlandia, país de Europa del norte, en donde tiene un gran proyecto laboral.

El corporado Sierra Quiróz ha liderado durante muchos años diferentes programas de salud, sociales y deportivos, enfatizando sobre el apoyo a los adultos mayores.

Con la determinación que ha tomado Martín Sierra, se infiere que, el odontólogo Martín les cambiará la sonrisa a los jeques de Dubái. ¡Concejal de alto vuelo!

 

SE DISPUTAN LA PRESIDENCIA

comenzó la puja entre los concejales que aspiran a la presidencia del Concejo de Manizales para el periodo 2.023.

Según los acuerdos políticos, al Partido de la U le corresponde ocupar dicho cargo.

Muchos de los simpatizantes de esta colectividad aseguran que, Juan Manuel Marín López se sentará en la silla presidencial del Concejo, puesto que, Henry Gutiérrez Ángel concejal de este mismo Partido declinó a esta aspiración. Sin embargo, el concejal del Partido Conservador Simón Ramírez Alzate está buscando el apoyo de la mayoría de los concejales para ser el presidente de esta Corporación para el año 2.023.

En este caso hay que observar a quién le hará el guiño el alcalde Carlos Mario Marín Correa.

¿Quién será el ungido? El 15 de octubre se conocerá.


NUEVA JUNTA DIRECTIVA


Ayer sábado en la instalación del último periodo de sesiones ordinarias del presente año, la Asamblea del departamento de Caldas eligió a los nuevos integrantes de la junta directiva para el periodo 2.023.

Como presidente de la Asamblea de Caldas fue elegido Andrés Fernando Chaparro Echeverry del Partido de la U, para la primera vicepresidencia fue electo Hernán Alberto Bedoya Cadavid perteneciente al Partido Liberal Colombiano y la segunda vicepresidencia la ocupará John Fredy Arenas Monsalve del Partido de la U.

Con la elección de Andrés Fernando Chaparro a la presidencia de la Asamblea, se deduce que, el distanciamiento entre el diputado Mauricio Londoño Jaramillo y el gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona es cada día más grande.

Valga anotar que, hasta hace pocos días, el diputado John Diego Villegas contaba con los votos necesarios para ser elegido presidente, ya que, tenía todo el respaldo de Mauricio Londoño, quien ya había hecho el lobby para que la mayoría de las bancadas apoyarán a John Diego. Sin embargo, pesó más, el coqueteo hecho por Andrés Chaparro a los diputados del Partido Liberal.

Recuerdo aquel adagio: “Se quemó el pan en la puerta del horno”. Eso le pasó a John Diego.


SE FORTALECE LA CANDIDATURA DE GERMÁN ZULUAGA


Toma bastante fuerza la candidatura de Germán Zuluaga Duque a la Alcaldía del Municipio de Filadelfia (Caldas).

Germán Zuluaga matriculado en el Partido de la U, fue elegido alcalde de esa municipalidad en los comicios del año 2.015 y obtuvo 3.200 votos. Buen potencial electoral para iniciar la campaña.

La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.

En la próxima Columna Roce de Opiniones… ¡espérenla! 

NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...