ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
REPASO ELECTORAL
El próximo 20 de julio tomarán asiento en el Congreso de la
República 108 senadores y 188 representantes a la cámara elegidos el pasado 13
de marzo, quienes legislarán entre el 20 de julio de 2.022 y el 20 de julio de
2.026.
Repasando las cifras electorales para la Cámara de Representantes
en el departamento de Caldas, estos fueron los indicadores:
El Grupo Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento sumó
54.557 votos, de los cuales 33.441 le correspondieron a Wilder Iber Escobar
Ortiz, el Partido Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico obtuvo
54.501 sufragios, de esa votación, Santiago Osorio Marín obtuvo 23.977 votos,
el Partido Conservador Colombiano alcanzó 53.251 votos, sobre los cuales Juana
Carolina Londoño Jaramillo pellizcó 17.672 votos, el Partido Liberal Colombiano
consiguió 43.737 votos, de los cuales José Octavio Cardona León sumó 23.279
sufragios, y la coalición Juntos por Caldas MIRA-ASI-Nuevo Liberalismo y
DIGNIDAD consiguió 36.910 votos, sobre los cuales 21.910 votos los alcanzó Juan
Sebastián Gómez González.
Resaltar la votación obtenida en la ciudad de Manizales, miremos:
El Partido Alianza Verde en coalición con el Pacto Histórico sumó
34.053 votos (Santiago Osorio Marín 15.033 votos), el Partido Conservador
Colombiano consiguió 26.825 votos (Juana Carolina Londoño Jaramillo 9.092
votos), la coalición Juntos por Caldas MIRA-ASI- Nuevo Liberalismo y DIGNIDAD
alcanzó 20.232 votos (Juan Sebastián Gómez González 13.042 votos), el Grupo
Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento obtuvo 18.289 votos (Wilder
Escobar Ortiz 7.245 votos) y el Partido Liberal Colombiano consiguió 17.653
votos (José Octavio Cardona León 11.358 votos).
Con los anteriores resultados se observa que, el Grupo
Significativo de Ciudadanos Gente en Movimiento liderado por Mauricio Lizcano
Arango y que apoyó al presidente electo Gustavo Francisco Petro Urrego, se
convierte en la primera fuerza electoral de las nuevas organizaciones políticas
en el departamento de Caldas, asombrando a varios dirigentes de otras
colectividades tradicionales. De análoga manera, causó sorpresa el número de
votos conseguidos por el Partido Alianza Verde en coalición con el Pacto
Histórico; se destaca la votación alcanzada por la coalición Juntos por Caldas.
No se puede desconocer el incremento de votantes del Partido Conservador
Colombiano que apoyaron la candidatura presidencial del ingeniero Rodolfo
Hernández Suárez. De la misma manera, se ve con claridad el enflaquecimiento
del Partido Liberal Colombiano, aunque obtuvo escaño en el Congreso de la
República, también es cierto que, y con referencia a los comicios del año 2018,
disminuyeron sus votos.
Anotar que, el mayor descalabro electoral en el departamento de
Caldas lo padecieron: el Partido Centro Democrático, el Partido de la U, y el
Partido Cambio Radical en coalición con Colombia Justa Libres que no pasaron el
umbral. Además, se chamuscaron apoyando la candidatura presidencial en primera
vuelta de Federico Gutiérrez Zuluaga y en segunda vuelta al candidato Rodolfo
Hernández. Se quedaron con las manos vacías. En política, los números no
engañan.
Este análisis puede ser el soporte para las elecciones
territoriales del año 2.023.
GERENTE HECHO A PULSO
El nuevo gerente de la empresa de economía mixta PROMUEVE MÁS
S.A.S. Carlos Alberto Valencia Márquez es ingeniero civil egresado de la
Universidad Nacional sede Manizales, especialista en geotecnia y gerencia
estratégica de proyectos, con experiencia en la dirección y residencia de obras
civiles en vías y construcciones verticales, ingeniero de proyectos especiales
en la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Caldas.
La hoja de vida del ingeniero Valencia Márquez muestra a una
persona hecha a pulso, ya que, combinó sus estudios primarios y secundarios con
labores industriales como la metalistería y otras capacitaciones recibidas en
el SENA, logrando con ello escalar posiciones en las diferentes empresas donde
ha laborado. Un gerente con buen curriculum vitae.
Recordar que, la empresa PROMUEVE MÁS fue constituida legalmente
el 5 de agosto de 2.020, cuyo objeto social cubre: administración de flota,
administración y operación directa o a través de terceros de maquinaria pesada,
manejo de operaciones logísticas de transporte y prestar servicios de
mantenimiento y reparación de maquinaria, entre otros.
SONAJAS POLÍTICAS
UN SECRETARIO CON CARA DE ALCALDE
En el álbum de los posibles candidatos a la Alcaldía del municipio
de la Dorada para las elecciones del año 2.023 aparece la imagen de Jorge
Alberto Tovar Beltrán actual titular de la Secretaría de Integración y
Desarrollo Social de la Gobernación de Caldas.
Tovar Beltrán viene cumpliendo muy bien su trabajo, impulsando los
programas del adulto mayor, donde se han atendido 18.000 personas
pertenecientes a este grupo poblacional, así mismo, con su gestión se han
fortalecido los proyectos que han beneficiado a las niñas y los niños en
situación de vulnerabilidad y las madres gestantes en los 27 municipios del
departamento de Caldas, solidificando además, las políticas de la mujer y la
labor comunitaria con las 250 Juntas de Acción Comunal en todos los municipios,
superando con ello el 60% de las metas trazadas.
Jorge Alberto Tovar estuvo en la lista de candidatos a la Alcaldía
del municipio de La Dorada en el año 2.019 avalado por la coalición Partido de
la U- Partido Alianza Verde y se hizo contar con 3.723 votos. En esta
oportunidad Jorge Alberto está a la expectativa que Mauricio Lizcano Arango le
haga el guiño.
GERMÁN QUIERE REPETIR ALCALDÍA
El ex – alcalde del municipio de Filadelfia Germán Zuluaga Duque
desea ser nuevamente el alcalde de este pueblo caldense.
En las elecciones del año 2015 Germán Zuluaga ganó la alcaldía de
Filadelfia con 3.200 votos.
Zuluaga Duque milita en el Partido de la U goza de gran aceptación
en su municipio y busca el respaldo de Dilian Francisca Toro torres para iniciar
su trabajo electoral con vistas a las elecciones de 2.023. ¿logrará el objetivo
Germán?
COMIENZA A SONAR EL NOMBRE DE JULIÁN
Con mucho vigor empieza a sonar el nombre de Julián Andrés Osorio
Toro como posible candidato a la Alcaldía de Manizales en los comicios de 2.023.
Al ex – concejal Julián Andrés Osorio lo está impulsando un grueso
número de propietarios y conductores de taxi de nuestra ciudad. Este gremio
arguye que, Julián los ha representado con altura, ante todo, demostró en el
Concejo de Manizales que es un estudioso de las políticas públicas,
destacándose por su trabajo de control político.
Se comenta en los pasillos que, el ex – concejal Osorio ha
recibido llamadas de dirigentes y líderes de distintas organizaciones políticas
de Manizales. ¿Quiénes y para qué están llamando a Julián Andrés Osorio? ¿Ven
con buenos ojos la candidatura de Julián a la Alcaldía de Manizales?
SALIÓ BIEN PARADO JOSÉ LUIS CORREA
Aunque José Luis Correa López no alcanzó curul en el Senado de la
República, salió muy bien parado con el presidente electo Gustavo Francisco
Petro Urrego.
En las votaciones del pasado 13 de marzo el ex – candidato Correa
López avalado por el Partido Liberal Colombiano sumó 13.520 sufragios en el
departamento de Caldas.
José Luis Correa respaldó en primera y segunda vuelta la
candidatura de Gustavo Petro.
En las tertulias políticas se afirma que, José Luis Correa
pretende ser viceministro de salud, sin embargo, fuentes de máxima credibilidad
aseguran que, a Correa le ofrecieron la Superintendencia de Salud. Una minoría
se atreve a manifestar que, José Luis será candidato a la Alcaldía de
Manizales. ¿Quiénes dicen la verdad?
EMPUJAN A CARLOS ARTURO
Amigos y copartidarios de Carlos Arturo Buriticá Atehortua están
promocionando su candidatura a la Alcaldía de Manizales.
Buriticá es el actual gerente de COLPENSIONES en la ciudad de
Manizales. Se desempeñó como secretario del deporte de la Alcaldía de Manizales,
laboró durante seis años en la Industria Licorera de Caldas, además regentó una
empresa aseguradora de Manizales.
Carlos Arturo Buriticá estuvo vestido de azul al lado de Luis
Emilio Sierra Grajales, Juana Carolina Londoño Jaramillo y Félix Alejandro
Chica Correa, pero, como la política es cambiante, ahora Buriticá ha sostenido
conversaciones con el Senador electo Guido Echeverri Piedrahita y con Juan
Sebastián Gómez González elegido representante a la Cámara.
Una cosa es que, los amigos de Carlos Arturo pedaleen su
candidatura, y una muy distinta que, Carlos Arturo esté interesado en ser
candidato.
Seguramente Buriticá estará pensando: es mejor asegurar la pensión
como gerente de COLPENSIONES.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario