ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin
condiciones
Escribe Juan
Manuel Morales Parra
LA OTRA CARA
DE LAS CANDIDATURAS
Faltan escasos seis (6) días para que los partidos políticos presenten de
manera oficial la inscripción de candidatos al Congreso de la República, la
cual inicia el próximo sábado 13 de noviembre y termina el 13 de diciembre de
2021.
Según lo establece el Consejo Nacional electoral (CNE), los candidatos pueden
iniciar sus campañas publicitarias a partir del 17 de diciembre.
Algunas colectividades han dejado ver varios candidatos, quienes ya
iniciaron la competencia para ocupar silla en el Senado de la República o en la
Cámara de Representantes.
Diferentes estrategias dentro del marketing político, vienen desarrollando las
organizaciones políticas, una de ellas: avalar deportistas famosos o personajes
de la farándula, así tengan el mínimo conocimiento de la administración
pública. Casos recientes: Juan Carlos Henao Valencia ex – arquero del equipo de
fútbol Once Caldas aspirante a la Cámara, avalado por el Grupo Significativo de
Ciudadanos Gente en Movimiento y Caterine Ibargüen Mena destacada deportista, medallista
olímpica y campeona mundial de salto triple, cabeza de lista al Senado de la
República por el Partido de la U, confirmada por Dilian Francisca Toro Torres máxima
dirigente de dicha colectividad; quien ha impulsado el deporte, especialmente
cuando fue gobernadora del departamento del Valle del Cauca.
La diferencia política entre Caterine y Juan Carlos, es que Henao se lanzó al
ruedo recogiendo firmas; mientras que a Ibargüen la empujaron para que encabece
la lista al Senado de un Partido tradicional.
El liderazgo deportivo de Caterine Ibargüen es su mejor carta de presentación
para haber lanzado su candidatura al Senado de la República a través de la
recolección de firmas; con toda seguridad muchos colombianos habrían
respaldado, logrando una aspiración independiente, deslindándose de la política
tradicional. Aunque el sentir de otros tantos es que Ibargüen es un ícono del
deporte, y no una figura decorativa de un partido político.
Caterine se prepara para dar el gran salto al Congreso de Colombia. ¿Volará
tan alto como en los Juegos Olímpicos de 2016?
Muy importante que los partidos
tradicionales brinden oportunidades a los deportistas sobresalientes y que hagan
cambios estructurales, pero que sus ambiciones desmedidas, no las conviertan en
organizaciones utilitaristas de efigies del deporte para lograr un umbral o para
rellenar unas listas, y que sean vistos como promeseros fantasiosos.
La particularidad de estas candidaturas que han aparecido en el escenario
político, es que pueden mejorar un poco la imagen de los movimientos políticos,
la cual está muy desacreditada; sin embargo, la mayoría de veces, estas
celebridades no han salido victoriosas, pasando de la ilusión de ganar un
escaño en el Congreso, al pabellón de quemados.
IMPORTANCIA DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL
Las Juntas de Acción Comunal JAC se han convertido en el instrumento para
el desarrollo local de los barrios y veredas de los municipios, y cuentan con
reconocimiento jurídico.
La ley 743 de 2002, artículo 23 define a las JAC como Organización Cívica,
Social y Comunitaria de Gestión Social, sin ánimo de lucro, de naturaleza
solidaria, con personería jurídica y patrimonio propio, con fundamento en el
ejercicio de la democracia participativa, encaminada al fortalecimiento de la
organización social y comunal.
ELECCIONES JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL 2021
La compenetración e interrelación entre las Juntas de Acción Comunal y la
comunidad organizada, aumenta la verdadera cultura ciudadana. La participación en las elecciones de las JAC
2021 compromete a los electores y elegidos con la transparencia de los
organismos comunales.
Las elecciones
de dignatarios de las JAC están programadas para el 28 de noviembre del
presente año. Pueden participar todas las personas mayores de 14 años que estén
afiliadas a la JAC de su barrio o su vereda. El libro de afiliados es el
documento legal para la inscripción de sus integrantes y está a cargo del
secretario de la Junta de Acción Comunal.
De acuerdo a
la ley 743 de 2002, el libro de afiliados debe permanecer abierto hasta ocho
(8) días antes de la fecha fijada para la elección de las JAC.
SONAJAS
POLÍTICAS
UN CONCEJAL PISANDO
FUERTE
El concejal
del Partido Alianza Verde Julián Andrés García Cortés “El politólogo” está
decidido a postular su nombre como candidato a la Cámara de Representantes.
Esta
aspiración del “politólogo” se fortaleció el pasado jueves en reunión sostenida
con el aspirante al Senado de la República Ariel Fernando Ávila, quien le
manifestó todo su respaldo, resaltando el potencial electoral de Julián Andrés
y el trabajo juicioso de control político que ha hecho en el Concejo de
Manizales.
MAURICIO
LONDOÑO CON UBEIMAR DELGADO DEL VALLE
Ayer sábado,
en el salón comunal de uno de los conjuntos residenciales del barrio Palermo de
Manizales se reunieron cerca de 250 personas convocadas por el diputado del
Partido Conservador Mauricio Londoño Jaramillo para oficializar todo su apoyo
electoral a la candidatura al Senado de la República del ex – gobernador del
departamento del Valle y ex – congresista Jorge Ubeimar Delgado Blandón,
avalado por la colectividad azul.
Mauricio
Londoño califica a Ubeimar como su gran amigo.
Además, el
diputado Londoño Jaramillo fue enfático en manifestar que no apoyará candidatos
a la Cámara de Representantes pertenecientes al Partido Conservador, arguyendo
no tener empatía con la dirigencia conservadora en Caldas.
¿Por qué la
rebeldía de Mauricio? ¿Percibe resquebrajamiento al interior de esa
colectividad en nuestro departamento? A la hora de la quema se verá el humo.
TRABAJO
PEDAGÓGICO
Buena tarea
pedagógica viene realizando José Octavio Cardona León candidato a la Cámara de
representantes por el Partido Liberal Colombiano.
Reuniones con
jóvenes, empresarios, campesinos y líderes comunales en diferentes sectores del
área urbana y rural de la ciudad de Manizales y otros municipios del
departamento de Caldas, las ha orientado Octavio hacia una labor educativa, con
énfasis en políticas públicas.
Estos
concilios programados por Octavio Cardona, y a los cuales asisten
aproximadamente sesenta (60) personas por reunión, pretenden concientizar a las
personas de la importancia de salir a votar; igualmente, Octavio recalca sobre
el buen manejo del tarjetón para evitar el incremento de los votos nulos o no
marcados.
A la mayoría
de estas reuniones asiste el senador Mario Alberto Castaño Pérez y el diputado
Jorge Hernán Aguirre González.
Es de anotar
que el Partido Liberal solo ha definido las candidaturas de Mario Castaño al Senado,
Octavio Cardona y Martha Lianeth Álvarez Salazar a la Cámara de Representantes.
Sin desconocer la candidatura al Congreso de la República de José Luis Correa
López.
Otros nombres
han sonado para engrosar la lista de aspirantes a la Cámara por la casa roja:
Wilmar Herrera Gallego ex – alcalde del municipio de Norcasia y Julián Andrés
Pineda López.
Con toda certeza Mario Castaño máximo dirigente del Partido Liberal en Caldas, esperará hasta el próximo 13 de noviembre para dar a conocer los nombres de los otros candidatos.
EL PRIMO DEL ALCALDE DESEOSO DE SER CANDIDATO
Santiago
Osorio Marín primo hermano del Alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa, no
descarta la posibilidad de ser candidato a la Cámara de Representantes por el
Partido Alianza Verde. Esas aspiraciones las basa en el trabajo como
influenciador en internet que le pueden sumar votos; pero, todo depende, si se
trata de un trabajo de meras redes sociales, o si verdaderamente hay un trabajo
político que lo ampare.
Muchos ven la
candidatura de Santiago Osorio muy floja, puesto que la miran como fomento al
nepotismo, malas prácticas políticas duramente cuestionadas por Carlos Mario
Marín cuando fue concejal de Manizales. De cristalizarse la aspiración de
Osorio Marín al Congreso de la República, asaltan varios interrogantes: ¿Será
el candidato directo del Alcalde Carlos Mario?
¿El alcalde del
municipio Neira Luis Gonzaga Correa García, tío de Carlos Mario, y que no fue
apoyado por el Partido Alianza Verde, respaldará al candidato Santiago Osorio?
¡Que enredo familiar!
BUENOS SOCIOS
Germán Zuluaga
Duque ex – alcalde del municipio de Filadelfia y el diputado del Partido de la
U John Diego Villegas Marín abrieron sede cerca al parque principal de este
bonito municipio.
La finalidad
de estos dos socios es fortalecer y respaldar la candidatura al senado de la
República de Juan Felipe Lemos Uribe.
Recordar que
Germán Zuluaga Duque fue alcalde del municipio de Filadelfia con 3.200 votos y
el diputado John Diego Villegas obtuvo 8.774 sufragios en el año 2.019.
Aún no han
definido a quién van a respaldar a la Cámara.
¿Se inclinarán
por Marino Murillo? ¿Apoyarán a Juan Felipe Álvarez? ¿Estarán mirando de
soslayo la candidatura de Juan Sebastián Gómez?
ARIEL ÁVILA CANDIDATO
AL SENADO
El periodista,
politólogo e influenciador Ariel Fernando Ávila estuvo el pasado jueves en la
ciudad de Manizales y anunció que será uno de los candidatos del Partido
Alianza Verde al Senado de la República.
Ariel Ávila ha
ganado popularidad por sus videos de críticas al sistema político tradicional
en redes sociales, convirtiéndose en celebridad durante el paro nacional. Señaló que, en caso de resultar electo
trabajaría de la mano con el gremio empresarial y con la población juvenil
sector de la cultura.
Ariel Ávila se hizo visible durante el paro nacional, sus
intervenciones se hicieron virales.
En Caldas Ávila está impulsando la candidatura a la Cámara de
Representantes del concejal y politólogo Julián Andrés García Cortés.
¿Funcionará
esta fórmula verde?
En la
próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario