ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
EL GOBERNADOR CUMPLIÉNDOLE A LOS CALDENSES
Hace dos años en su campaña electoral, el gobernador del departamento de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona, exhibía una maqueta como símbolo de su programa de gobierno: impulsar los planes de vivienda de interés prioritario, enmarcados en las viviendas gratuitas, incluidos en los programas del Ministerio de Vivienda del Gobierno Nacional, cumpliendo así con el derecho de los Colombianos de tener vivienda digna y adecuada, consagrado en el Artículo 51 de la Constitución Política de Colombia de 1.991, beneficiando a un importante número de familias pertenecientes al área rural de los 27 municipios de nuestro departamento.
En materia de vivienda, el plan de desarrollo departamental ajustado a su programa de gobierno se viene ejecutando. La principal seña de cumplimiento con claro contenido social, consiste en que en estos 22 meses de mandato del arquitecto Luis Carlos Velásquez Cardona, en la primera etapa de este gran proyecto que contempla un total de 1.220 viviendas, se beneficiaron 52 familias a las cuales se les hizo entrega de una vivienda prefabricada construida en sitio propio.
Estas 52 soluciones de vivienda se entregaron en los siguientes municipios:
Belalcázar (1) adjudicada a una familia indígena, San José (5), Anserma (6), Chinchiná (10), Norcasia (10), Pensilvania (10) y Marquetalia (10). En este inicio del proyecto se cumplió con el 100% del plan trazado, el cual contó con una inversión de dos mil cuatrocientos millones de pesos ($2.400.000.000=).
Para la construcción de 105 viviendas en su segunda etapa bajo la modalidad a todo costo, la inversión es de cuatro mil setecientos millones de pesos ($4.700.000.000=), de los cuales, tres mil cuatrocientos millones de pesos son aportes de la Gobernación de Caldas, y un mil trescientos millones de pesos los aporta cada municipio.
Para llevar a cabo estas obras, se tuvo en cuenta: el estudio de suelos, diseño arquitectónico, diseño hidráulico y el diseño estructural amparado en la norma sismo resistente, con sus respectivas redes de acueducto, alcantarillado y energía; tipo de vivienda unifamiliar, consta de tres habitaciones, cocina y baño enchapado, área social y un amplio corredor; construidas sobre estructura en acero galvanizado (vigas y columnas), plaquetas de fibrocemento para las paredes; atendiendo así las necesidades de 105 familias de los siguientes municipios de Caldas: Aguadas (15), Anserma (10), Belalcázar (13), La Merced (7), Manzanares (10), Marulanda (1), Risaralda (1), Riosucio (resguardo indígena la montaña 5), Salamina (9), Supía (14), Victoria (7), Villamaría (2) y Viterbo (11).
Es importante subrayar que la fecha de entrega de estas 105 viviendas está programada para el mes de marzo de 2022.
La tercera etapa comprende la construcción de 168 viviendas cuya inversión asciende a 8.566 millones de pesos; cada municipio invierte 2.360 millones de pesos y la Gobernación de Caldas 6.206 millones de pesos. Finalizando el mes de octubre del presente año se dará inicio al proceso licitatorio y así cumplirle a 168 familias caldenses distribuidas así: en Chinchiná 19, marulanda 7, Pácora 22, Risaralda 11, Salamina 16, Samaná 28, San José 25, Victoria 19, Viterbo 12 y Villamaría 9. Se tiene proyectado entregar estas 105 soluciones de vivienda en el área rural en el mes de octubre del año 2.022.
La etapa 3A comprende la construcción de 28 viviendas en el municipio de Norcasia.
En el cuarto ciclo de este gran propósito del gobernador Velásquez Cardona, se invertirán 19.000 millones de pesos con destino a la construcción de 350 viviendas en otros municipios de Caldas. De esas 350 viviendas, 90 se construirán en el área rural de la ciudad de Manizales.
En la actualidad esta cuarta etapa está en el proceso de postulación de municipios.
El valor total del proyecto es de sesenta y cinco mil millones de pesos ($65.000.000.000=) cuyo objeto es construir 1.220 viviendas en la zona rural de los municipios de Caldas.
En este sentido, el nivel de compromiso del gobernador Luis Carlos Velásquez se ve reflejado.
SONAJAS POLÍTICAS
SE MOVIERON BASTANTE PARA RECOGER LAS FIRMAS
El Grupo Significativo de Ciudadanos denominado Gente en Movimiento y liderado por Mauricio Lizcano Arango se movió como pez en el agua para recolectar 218.293 firmas.
La tarea se comenzó el 15 de Julio de 2021 y finalizó el pasado miércoles 13 de octubre con la presentación de las 218.293 firmas ante la Registraduría Nacional del Estado civil.
Es de anotar que en la ciudad de Manizales se recogieron 101.873 firmas, y en los municipios de: Chinchiná 15.995 firmas, Samaná 12.161 firmas, la Dorada 12.157 firmas, Manzanares 7.274 firmas, Riosucio 6.579 firmas, Villamaría 5.776 firmas, Anserma 4.905 firmas, Palestina 4.620 firmas, Neira 4.514 firmas, Aranzazu 4.211 firmas, Marquetalia 4.149 firmas, Aguadas 3.833 firmas, Salamina 3.495 firmas, Risaralda 3.386 firmas, Supía 3.249 firmas, Filadelfia 3.240 firmas, Belalcázar 3.144 firmas, Norcasia 3.895 firmas, Marmato 2002 firmas, Pácora 1.965 firmas, Victoria 1.680 firmas, Viterbo 1.620 firmas, Pensilvania 1.148 firmas, San José 992 firmas, Marulanda 855 firmas y la merced 615 firmas.
Wilder Escobar Ortiz, Juan Carlos Henao Valencia, Tulia Elena Hernández Burbano, Juanita Espeleta Noreña y Claudia Patricia Echeverry Bedoya con el apoyo de Marleny Osorio Quintero, Ronald Fabián Bonilla y otros destacados líderes, capitanearon esta ardua labor.
En ese recorrido por todos los municipios del Departamento de Caldas, a Juan Carlos Henao le tocó vivir una experiencia muy distinta. Cuando Henao militó en el equipo Once Caldas de Manizales, sus fans se acercaban a pedirle autógrafos, ahora a Juan Carlos Henao le tocó viajar y buscar a sus seguidores para que le firmaran. Vueltas que da la vida.
A Wilder Escobar le fue muy bien en esa jornada. Estando en el municipio de Samaná, alguien se le acercó y le manifestó el interés de apoyar su candidatura a la Cámara de Representantes, renglón seguido le regaló unos tenis con los colores del logotipo del Movimiento Gente en Movimiento; el espontáneo solo le hizo una exigencia: llevar los tenis puestos hasta el 13 de Marzo de 2022. ¿Cumplirá fielmente ese requisito Wilder? Seguramente, muchas personas de ahora en adelante saludarán a Wilder mirándole sus zapatos.
Los simpatizantes de Mauricio Lizcano esperan que de las 218.293 firmas presentadas, un alto porcentaje tenga la aprobación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, y que en las elecciones de Marzo de 2.022 se obtenga el umbral.
SE AVINAGRÓ LA FÓRMULA
A punto de cristalizarse estuvo la alianza política entre el Representante José Luis Correa López del Partido Liberal y el ex – candidato a la Alcaldía de Manizales Andrés Felipe Betancourth López, quien obtuvo 18.804 votos en las elecciones del año 2019.
Hasta hace 15 días Andrés Felipe mostraba sus intenciones de estar en la lista de candidatos a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal, línea José Luis Correa, pero, y por circunstancias que se desconocen, Andrés Felipe declinó a esta aspiración.
¿Qué pasó? ¿Por qué se avinagró la fórmula? ¿Le faltaron más ingredientes?
EMPUJAN A LUIS ROBERTO
Empresarios, industriales y líderes comunitarios están empujando a Luis Roberto Rivas Montoya gerente de la Industria Licorera de Caldas para que sea el próximo candidato a la Gobernación de Caldas. No obstante, Rivas Montoya en este momento no está interesado en ocupar cargos de elección popular. Prefiere seguir sentado en la silla gerencial de la Industria Licorera de Caldas, haciendo sonar la registradora con sus excelentes estrategias de mercadeo Nacional e internacional. Se sabe muy bien que Luis Roberto es gran amigo personal y político de Guido Echeverri Piedrahita y le ha demostrado gratitud y lealtad.
DANILO POR LA PUERTA GRANDE
El concejal de Manizales Danilo Eduardo Fernández Becerra de la bancada del Partido Liberal, se perfila como vicepresidente de esta Corporación.
El martes 19 de octubre a las 9 de la mañana, en el Concejo de Manizales, en sesión ordinaria presencial, se elegirá nueva junta directiva para el periodo 2.022. Suena con bastante fuerza el nombre de Hernando Marín García del Partido Liberal para ocupar la presidencia, sin descartar a Julián Andrés Osorio Toro del Partido Centro Democrático y a Jhonnyer Fernando Bermúdez Martínez del Partido de la U. Infortunadamente, en estas elecciones de junta directiva pesan más, los acuerdos políticos, que los méritos.
ESPALDARAZO A JOHN HEMAYR
La semana pasada en un coffee express de la ciudad de Manizales se reunieron: el precandidato presidencial del Partido Alianza Verde Camilo Ernesto Romero Galeano, John Hemayr Yepes Cardona presidente del Concejo de Manizales y la diputada Jessica Silvana Quiroz Hernández.
En ese concilio se oficializó la aspiración de John Hemayr a la candidatura del Senado de la República por la colectividad verde; además se nota el fuerte respaldo que recibe Hemayr por parte de Camilo Romero.
John Hemayr Yepes presentará su carta de renuncia al Concejo de Manizales el próximo 10 de diciembre.
EJEMPLO DE CONVIVENCIA EN LA MEDIA TORTA DE CHIPRE
Dentro de la celebración de los 172 años de Manizales, el viernes 15 de octubre a las 8 de la noche en la Media Torta del barrio Chipre, se disputó la gran final del torneo de fútbol callejero organizado por la Secretaría del Deporte de la Alcaldía de Manizales, con el apoyo de la Secretaría de Gobierno municipal.
En dicho escenario se acomodaron cerca de 1.700 personas para acompañar con sus cánticos a los equipos Holocausto Norte y la Barra del sur, protagonistas de esta finalísima.
Importante resaltar el excelente comportamiento en la cancha de los integrantes de los dos equipos en contienda, ya que el partido de fútbol se desarrolló sin árbitro y sin la presencia de agentes de la policía.
A la premiación asistió el secretario del deporte Carlos Alberto Arias y el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales Camilo Naranjo Molina, quienes disfrutaron de este encuentro futbolero, de donde salió victorioso el equipo la Barra del Sur. Con un marcador final: Barra del Sur 11 goles y Holocausto Norte 10 goles.
El comportamiento de los asistentes y deportistas dentro y fuera del escenario fue excelente, demostrando con ello, que los jóvenes merecen recibir grandes oportunidades.
¡Congratulaciones muchachos!
En la próxima Columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario