ROCE
DE OPINIONES
Periodismo
sin condiciones
Escribe
Juan Manuel Morales Parra
CAMPAÑA
ELECTORAL MERCANTILISTA
Las
organizaciones políticas en Colombia se encuentran preparando el terreno para
el proceso electoral del 29 de octubre del año en curso.
De
manera inequívoca para estas elecciones regionales, se observa un panorama
político fragmentado, con pocos cambios ideológicos, en donde un montón de
dirigentes políticos eluden en muchas ocasiones el compromiso adquirido con su
electorado.
En
las últimas décadas, el común denominador de la gran mayoría de los partidos
políticos con personería jurídica en nuestro País, es el acomodo a grandes
empresas del sector privado, encargadas de financiar las diferentes campañas
electorales; convirtiéndose en un verdadero mercantilismo electorero. Esas malas
prácticas, carentes de idearios, hacen que los colombianos fortalezcan la
apatía hacia sus gobernantes, incrementando la abstención en las diferentes
votaciones. A la fecha, 34 organizaciones políticas han obtenido personería
jurídica.
Escasos
son los partidos políticos representados por sus congresistas que, en estos
últimos años hayan realizado un trabajo propositivo con rotunda claridad frente
a la realidad social y económica de Colombia, y que participen con todo el rigor
argumentativo en las discusiones legislativas. Varios senadores y
representantes a la Cámara por Caldas, han sido indiferentes a la
descomposición social que se vive en muchos sectores de nuestra geografía. No
existen proyectos de nación a largo plazo, solo existen intereses a corto plazo
para obtener réditos personales, con el único propósito de acumular fortuna.
El
manejo excesivo de los dineros que soportan las campañas electorales para
Gobernación, Alcaldías, Asamblea y Concejos municipales, permite que, algunas
agrupaciones políticas y algunos candidatos, se ofrezcan al mejor postor;
negociando el poder, buscando únicamente financiamiento
electoral; fomentando con ello, la aparición de colectividades
carentes de principios y valores; sin democracia interna, donde la escogencia
de candidatos, se hace a dedo; y en el peor escenario, rige el dominio del
“jefe pluma blanca” o sea el dueño del aviso, quien se acostumbró a la
comercialización de candidaturas, denominada en el argot político:
mercantilismo electoral o la feria de los avales.
Para
la Asamblea de Caldas se elegirán 14 diputados; teniendo en cuenta que, el
candidato a la Gobernación de Caldas que ocupe el segundo lugar en dicha
elección, tendrá derecho a ocupar curul en dicha Corporación.
Para
el Concejo de Manizales se elegirán 19 cabildantes; anotando que, un cupo se le
otorgará al candidato a la Alcaldía de Manizales que ocupe el segundo lugar en
los mencionados comicios.
Afortunadamente
para muchos, el Consejo Nacional Electoral, restringió la publicidad política
empleando el espacio público a tres meses, la cual inicia el próximo 29 de
julio. Algo benéfico para evitar el despilfarro.
La
mejor manera de eliminar ese flagelo llamado mercado electorero, es actuar más
con la razón que con la pasión, es juntar el cerebro con el corazón, para que
la sangre deje de hervir. De acuerdo con los estudiosos de la psicología, la
neurología y las neurociencias, el cerebro termina pensando lo que sentimos, y
es ahí, mediante el oportunismo, donde se mercantiliza las emociones y la
política, acrecentando el fanatismo y el pensamiento extremista de izquierda o
de derecha.
Con
toda certeza, la próxima contienda electoral donde la población juvenil será
protagonista, servirá de paradigma para las nuevas generaciones siempre y
cuando la clase política tradicional las deje actuar con altos grados de
independencia.
Actuando
de manera consciente, y para que nuestra democracia tome fuerza, exijamos a
nuestros gobernantes que trabajen pensando en el bienestar de toda la
comunidad.
Para
que los elegidos puedan cumplir con nuestras exigencias, es necesario que todos
participemos de la próxima contienda electoral a celebrarse el próximo 29 de
octubre.
SONAJAS
POLÍTICAS
CUMBRE
CONSERVADORA EN MANIZALES
El
pasado viernes, en la ciudad de Manizales, con la participación de los máximos
jefes del Partido Conservador Colombiano se celebró la cumbre conservadora.
Asistieron,
entre otros: el senador y presidente nacional de dicha organización política
Efraín José Cepeda Sarabia, el senador del departamento de Antioquia Germán
Alcides Blanco Álvarez, el senador del departamento de Risaralda Juan Samy
Merheg Marún y la congresista de Caldas Juana Carolina Londoño Jaramillo.
Además, concurrieron: los diputados de Caldas Rubén Darío Giraldo Sepúlveda y
Mauricio Londoño Jaramillo; los concejales de Manizales Luis Gonzalo Valencia
González y Jorge Eliecer Galeano Hernández. Igualmente, precandidatos a las
diferentes corporaciones.
En
este evento se eligieron a los nuevos integrantes del directorio conservador
departamental, quedando así: presidente Juana Carolina Londoño Jaramillo, vicepresidente
Jorge Hernán Yepes Alzate y secretaria Jenny Marcela Hernández Ocampo.
Anotar
que, los tres elegidos han estado en el Partido Conservador, pero, en orillas
diferentes. O sea, juntos, pero no revueltos.
SÍ
CON ÓSCAR ALONSO
El
concejal del Partido Liberal Colombiano César Augusto Díaz Zapata en un
encuentro realizado con el diputado Óscar Alonso Vargas Jaramillo y Noralba
Jaramillo Correa manifestó su interés de apoyar la candidatura de Óscar Alonso
a la Asamblea de Caldas. Y enfatizó: “seré nuevamente candidato al Concejo de
Manizales, respaldaré a Óscar Alonso Vargas y seguiré moviendo con fuerza las
banderas del Partido Liberal”.
Con
la decisión que tomó el concejal César Díaz, se demuestra que, no se siente
cómodo en la otra línea del Partido Liberal.
SERIOS
COQUETEOS A JULIÁN OSORIO
Dirigentes
de diferentes vertientes políticas locales se le han acercado al ex – concejal
de Manizales Julián Andrés Osorio Toro, quien vistió la camiseta del Partido
Centro Democrático.
Esos
acercamientos pretenden que, Julián Osorio acepte la candidatura al Concejo de
Manizales o a la Asamblea de Caldas.
Seguramente,
Julián Andrés ya consultó con la almohada, solo le falta consultar con sus
asesores políticos para lanzarse al ruedo. ¿Qué pesará más, las consultas con
su almohada o los consejos de sus asesores?
EDISON
MUÑOZ MONTOYA, LÍDER CON LA JOYA DE LA CORONA
El
líder y dirigente político del Partido Liberal en el municipio caldense de
Pensilvania Edison Muñoz Montoya, más conocido como “queso” apoyó en las
elecciones de 2019 la candidatura a la alcaldía de ese municipio a William
Montoya avalado por la colectividad roja.
Según
fuentes de máxima credibilidad, al famoso “queso” lo están invitando para que
forme parte del equipo de trabajo de otras estructuras políticas, sin embargo,
personas cercanas a Edison Muñoz, aseguran que, Edison tiene la joya de la
corona, y con paso firme ondea las banderas del Partido Liberal al lado del
congresista José Octavio Cardona León.
Esa
invitación que le han hecho a Edison Muñoz, hay que descartarla, puesto que, es
Edison quien está acercando líderes al Partido Liberal, conservando lealtad y
gratitud con los rojos. Por esas razones, a Edison Muñoz “queso” ya lo
incluyeron en la lista de los candidatos al Concejo de Manizales por el Partido
Liberal.
Ese
“queso” no se deja voltear tan fácil.
HUMBERTO
CON PINTA DE CANDIDATO
Los
amigos y simpatizantes de José Humberto Duque Corrales siguen avivando su
candidatura al Concejo de Manizales por el Partido Conservador Colombiano.
El
potencial electoral de José Humberto lo demuestra con los 1.643 votos obtenidos
en las elecciones del año 2019. Humberto Duque conoce muy bien sus capacidades
como conductor electoral, sin embargo, sabe muy bien cuando debe apresurar la
marcha y cuando debe parar; por eso, José Humberto Duque líder de la Comuna
Tesorito, continúa explorando el territorio para afinar las aspiraciones al
Concejo de nuestra ciudad.
Indudablemente,
Duque Corrales recibirá el aval del Partido Conservador y el respaldo absoluto
de su padrino político Félix Alejandro Chica Correa.
MIRAN CON BUENOS OJOS A JULIÁN
A Julián Andrés Pineda López, quien salió elegido concejal por el
partido Liberal en el año 2019 con 3.470 votos y que no se pudo posesionar, lo están
empujando para que engrose la lista de candidatos al concejo de Manizales por
el Partido Nuevo Liberalismo.
Muchos de sus seguidores afirman que, Julián es pieza fundamental
para engordar las urnas que ayuden a fortalecer el Nuevo liberalismo en el
departamento de Caldas.
Una cosa es la pedaleada que recibe Julián por parte de sus
simpatizantes, y otra es, el pensamiento mesurado y juicioso de Julián Andrés
Pineda López, quien ya tiene el apoyo de su gran amigo el representante a la
Cámara Juan Sebastián Gómez González.
“PELEA”
DE NUNCA ACABAR
Continúa
el enfrentamiento político entre Orley Trujillo Echeverry presidente
departamental del Partido ASI y el concejal Christian David Pérez Holguín
militante de la misma organización.
Christian
Pérez afirma que, Orley Trujillo nunca fue elegido presidente en asamblea de
esa colectividad y asegura que, como concejal debe estar en los
cuadros directivos. Por su parte, Orley manifiesta que, si Christian aspira a
formar parte de las directivas del Partido ASI en Caldas, primero debe conocer
con exactitud todos los Artículos contemplados en los estatutos de esa
colectividad y aprenderse de memoria el Artículo número 149 de los mismos.
Según
fuentes cercanas y de alta credibilidad, la gota que rebosó la copa para que
esta disputa nunca acabe, fue el comunicado enviado a Christian Pérez negándole
el aval para aspirar de nuevo al Concejo de Manizales por el Partido ASI.
Resaltar
que, al concejal Pérez Holguín en ningún momento le han argumentado las razones
por las cuales le están negando el aval.
El
divorcio político entre Orley Trujillo y Christian Pérez es irreversible,
pudiéndose ajustar aquella canción de Vicente Fernández que dice: “la distancia
entre los dos, es cada día más grande”.
¿Será
que Cristian Pérez no acepta que Orley sin tener votos sigue siendo el
rey?
MARINO
MORENO EN LA CARPA AZUL
El
ex – concejal de Manizales y ex – gerente de la Terminal de Transportes de
Manizales Marino Moreno, se metió en la carpa del Partido Conservador
Colombiano.
El
sonriente Marino ha militado en diferentes Partidos políticos, ocupó curul en
el Concejo de Manizales en el año 2007 merced al apoyo recibido por el Partido
Conservador línea Arturo Yepes Alzate, estuvo vinculado a Equipo Colombia,
luego y durante poco tiempo estuvo al lado de Mauricio Lizcano, en alguna
ocasión estuvo en el movimiento Convergencia Ciudadana y en el año 2014 se
matriculó en el Partido Liberal para apoyar directamente al Senador Mario
Alberto Castaño Pérez. Hace pocos días Marino decidió alejarse de la barca roja,
compró camisa azul y buscó el respaldo del ex – congresista del Partido
Conservador Félix Alejandro Chica Correa para aspirar a la Asamblea de Caldas.
A
Marino Moreno lo único que le falta es formar parte de un movimiento de
tierras. Aun cuando Moreno y como buen Marino diría: “a golpe de mar, pecho
sereno”
La
columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o
personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden
comunicarse al número celular 3138072585.
Sigan Roce de Opiniones en Facebook www.facebook.com/Rocedeopiniones
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario