ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
CONTROL POLÍTICO ACOMODADO
Según lo consagra el Artículo 1º de la Constitución Política de
Colombia, nuestro País es un Estado Social de Derecho; lo que indica que los colombianos
a nivel político, vivimos en un sistema democrático participativo y pluralista.
En el área de los gobiernos democráticos, la concepción de control
político debe ser el instrumento fundamental de la ecuanimidad de los diversos
poderes al interior de la estructura del Estado. Infortunadamente, ese control
político es débil, carente de reconocimiento, y en muchos casos oportunista;
permitiendo que nuestros gobernantes en diversas ocasiones y de manera
reiterativa ignoren a las corporaciones que ejercen dicho control,
particularmente los concejos municipales.
Afortunadamente para los ciudadanos, la Constitución Política de
1991 en sus Artículos 312 y 313 numerales 11 y 12 los concejos están en la
obligación de ejercer control político sobre la administración municipal;
además, el numeral 11 de los artículos referidos otorgan el derecho a los
concejales de citar y requerir a los secretarios del despacho del alcalde para
que concurran a las sesiones. Así mismo, el numeral 12 de los artículos ya
mencionados faculta a los cabildantes proponer moción de censura respecto de
los secretarios del despacho por asuntos relacionados con funciones propias del
cargo o por desatención a los requerimientos y citaciones del Concejo
municipal. La moción de censura debe ser propuesta por la mitad más uno de
todos los miembros que conforman la corporación.
Estas facultades que otorga la Constitución permiten que los
concejales ejerzan veeduría sobre el ejecutivo, contribuyendo al soporte del
equilibrio de poder entre las diferentes ramas de la autoridad pública,
protegiendo así los intereses de la comunidad. Sin embargo, la moción de
censura, instrumento principal de control político municipal nunca se ha
aplicado.
Al parecer y de acuerdo con lo que se ha visto en el Concejo de
Manizales, muchos debates se han desarrollado con posturas camaleónicas y
genuflexas, especialmente por parte de los cabildantes que integran la bancada
de gobierno, demostrando su interés personal y partidista; enflaqueciendo el
verdadero control político.
Los concejales: Andrés Sierra Serna del Partido MIRA, Henry
Gutiérrez Ángel del Partido de la U, Juan Manuel Marín López del Partido de la
U, Jorge Eliecer Galeano Hernández del Partido Conservador, Orlando Quiceno
Gallego del Partido Cambio Radical, Simón Ramírez Alzate del Partido Conservador,
Víctor Hugo Cortés Carrillo y Hernando Marín García del Partido Liberal, han tomado
posiciones tibias y timoratas frente a los grandes debates de control político,
generando el siguiente interrogante: ¿actúan como veletas de acuerdo con las
cuotas burocráticas?
Resaltar que, el concejal Christian David Pérez Holguín del
Partido ASI, no aguantó más el disfraz de camaleón, se marginó de la bancada de
gobierno y decidió con firmeza poner la lupa a los proyectos aprobados para que
las obras se culminen.
Valga mencionar las actuaciones coherentes de los concejales de la
bancada de oposición: Héctor Fabio Delgado Londoño matriculado en el Partido
Liberal, Julián Andrés García Cortés del Partido Alianza Verde y Luis Gonzalo
Valencia González del Partido Conservador.
Desde otra perspectiva, Adriana Arango Mejía concejal del Partido
Alianza Verde y María Constanza Montoya Naranjo cabildante del Partido Centro
Democrático, con cada una de sus intervenciones en los debates, denotan
conocimiento e interés por la cosa pública.
Reconociendo la importancia del Concejo de nuestra ciudad y el
valor de su funcionalidad, es necesario que los mismos concejales se
comprometan a realizar cambios estructurales de sus actuaciones frente a la
administración municipal, liberándose de sus afanes politiqueros y
burocráticos, que logre recomponer el camino de un verdadero control político,
que pueda salvaguardar el equilibrio del poder en el ámbito local.
Una gran posibilidad para fortalecer el control político en
Manizales está en elegir concejales estudiosos, proactivos, que hagan debates
con conocimiento de las políticas públicas, con todo el rigor que dicta la
misma Constitución y las leyes, con alto grado de transparencia e
imparcialidad, y cuando sea necesario aplicar la moción de censura sin ataduras
políticas ni caprichosas.
SONAJAS POLÍTICAS
COMPOSICIÓN DE LISTAS
El diputado Oscar Alonso Vargas Jaramillo en condición de miembro
activo del Partido Liberal Colombiano inscribió una lista de candidatos para
integrar el Directorio municipal de Manizales y otros municipios del
Departamento de Caldas.
El formulario único de inscripción de lista y compromiso Nº
202209360 fue presentado ante la Dirección Nacional del Partido Liberal el
jueves 24 de noviembre de 2.022 a las 3:30 p.m.
Para la ciudad de Manizales la lista de aspirantes para integrar
el Directorio, quedó así:
José Ignacio Arciniegas Hernández, Oscar Alonso Vargas Jaramillo,
Noralba Jaramillo Correa, John Jairo Echeverri Giraldo, Jorge Eliecer Montoya,
Rodrigo Giraldo Arango, Mariela Osorio Osorio, Juan David Montoya Loaiza, José
Leonardo Ríos Colorado, Gonzalo Iván Vargas Quintero, Tulia Elena Hernández
Burbano, Blanca Ruby Upegui Carvajal, Luz Mary Naranjo Rivas, Fernando Murcia
Vargas, Ricardo Antonio Trujillo Londoño, Sebastián Gómez Moreno, Sergio
Montealegre Castro, Yulieth Dahiana Grajales López y María Alejandra Pérez
Ocampo.
Con este trabajo se demuestra el gran liderazgo político de Oscar
Alonso Vargas Jaramillo y Noralba Jaramillo Correa, quienes desde la oficina
704 del edificio Banco de Bogotá, atienden sin descanso a los diferentes
líderes del departamento de Caldas.
Un sinnúmero de militantes del Partido Liberal en Caldas se pregunta: ¿En dónde está el listado de integrantes de la línea José Octavio Cardona León?
CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CHINCHINÁ
Carlos Alberto Riveros López empresario del transporte y actual
concejal del municipio de Chinchiná aspira a la alcaldía de ese municipio por
el partido de la U.
Riveros López es administrador de empresas, durante 14 años
gerente de la Cooperativa de transportadores de Chinchiná, concejal de dicho
municipio en el periodo 2001 – 2003. Además, Carlos Alberto Riveros fue
candidato a la Alcaldía de esa municipalidad en las votaciones del año 2.019
por el Partido de la U, alcanzó 5.695 votos, siendo la segunda votación más
alta, la cual le dio el derecho a estar ocupando curul en el Concejo.
MARTÍN YA TIENE AVAL
El ex – secretario de deporte municipal Martín Emilio Ramírez
Cardona aspira a la Alcaldía de Manizales avalado por el Partido Colombia Justa
Libres.
Hace algunos meses, Martín contempló la posibilidad de recolectar
firmas, sin embargo, muchos de sus amigos y simpatizantes le recomendaron
buscar el apoyo de una organización política, recomendación acatada por Martín
Emilio.
Seguramente, Martín recordó esta frase: “al que buen árbol se
arrima, buena sombra lo cobija”
EMPUJAN A FERNANDO CAÑÓN
Amigos, copartidarios y empresarios de la ciudad de la noche del
sector del Cable de la ciudad de Manizales están impulsando la candidatura de
José Fernando Cañón Arroyave al Concejo de Manizales.
Durante varias décadas Fernando Cañón ha sido empresario, y se ha
destacado por su trabajo social con algunas comunidades de nuestra ciudad.
Valga anotar que, José Fernando Cañón ha sostenido conversaciones
con la alta dirigencia de diferentes organizaciones políticas de Manizales y
destacados empresarios.
¡Claro está! una cosa es que, los amigos de Fernando Cañón
promuevan su candidatura al Concejo, y una muy distinta que, Fernando Cañón
esté interesado en ser candidato.
ÍNGRID EN MANIZALES
La ex – senadora y ex – candidata presidencial Íngrid Betancourt
Pulecio estuvo de visita en Manizales.
El lunes de la semana pasada, en el Hotel Las Colinas de Manizales
y degustando un almuerzo típico de esta región, se reunió la ex – candidata
presidencial y máxima dirigente del Partido Verde Oxígeno Íngrid Betancourt con
un grupo de militantes y seguidores de esta organización política.
La intención de este concilio, escuchar las propuestas de los
líderes aspirantes a las corporaciones de elección popular con miras a los
comicios del año 2.023.
Asistieron a la reunión: Nicolás Villa Marulanda coordinador
departamental del Partido Verde Oxígeno, Jaime Eduardo Castrillón Torres
consultor político, Miguel Eduardo David director nacional del centro de
pensamiento de dicho Partido, Diego Fernando Espinosa Benjumea aspirante a la
Alcaldía de Manizales, Cristian Camilo Zuluaga aspirante al concejo de
Manizales y otros líderes comunitarios.
Aunque hubo buenos acercamientos, queda claro que, las directivas
del Partido Verde Oxígeno a nivel nacional y departamental tomarán el tiempo
necesario en el proceso de estudiar las hojas de vida para otorgar los avales a
los pretendientes a Gobernación, Alcaldías, Asamblea, Concejos y Juntas Administradoras
Locales.
Los únicos que tienen afán del aval son los aspirantes.
SE POSESIONARÁ NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
El secretario de educación de Caldas Fabio Hernando Arias Orozco,
quien fue electo rector de la Universidad de Caldas, tomará posesión de su
cargo el próximo 16 de diciembre y presentará su carta de renuncia como
secretario de educación el día 15 de diciembre de 2.022.
¿Quién reemplazará a Fabio Hernando Arias en la Secretaría de
Educación?
PERSONERO SOBRESALIENTE
En la carpeta de personeros sobresale el nombre de Luis Fernando
Arcila Castellanos, personero de la ciudad de Manizales.
Arcila Castellanos viene cumpliendo muy bien su tarea, acompañando
y defendiendo los derechos fundamentales de los manizaleños. Con esta gestión
se ha fortalecido el cumplimiento de los deberes que tiene la administración
municipal con la comunidad, particularmente, el beneficio que recibieron los
estudiantes del Instituto Baldomero Sanín Cano INEM, quienes recuperaron la
planta física, la cual iba a ser cerrada. Todo ello se logró, gracias al apoyo
brindado por la Personería de Manizales. Subrayar que, para el primer trimestre
del año 2.023, 600 estudiantes estarán nuevamente en este centro educativo.
La labor más reciente del personero Luis Fernando Arcila tuvo que
ver con la acción de tutela instaurada para aplazar el desalojo de los
vendedores informales del sector los colonizadores del Barrio Chipre de
Manizales.
Estos planes de acción liderados desde la personería de Manizales,
le dan una alta calificación a Luis Fernando Arcila Castellanos.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario