ROCE DE OPINIONES
Periodismo sin condiciones
Escribe Juan Manuel Morales Parra
EL OTRO LADO DE LAS ELECCIONES TERRITORIALES 2.023
Las contiendas electorales en diversos sectores poblacionales de
Colombia, han demostrado realidades complejas sobre el voto de opinión y el
voto amarrado o presionado.
El voto de opinión es aquel que deposita el elector con total
conocimiento y convicción de las iniciativas presentadas por los aspirantes a
la Gobernación, Alcaldías, Asamblea, Concejos y Juntas Administradoras Locales
(JAL) sin importar sus preferencias o colores partidistas. Es un voto libre,
fundamentado y consciente; pocas veces practicado en nuestra sociedad. El lado
opuesto al voto de opinión, es el voto amarrado.
Aunque es difícil establecer qué es el voto amarrado, algunos
tratadistas lo definen como el voto comprado o manipulado a cambio de
beneficios personales.
Tácitamente el voto amarrado es la base eleccionaria de un
sinnúmero de dirigentes políticos; demostrando su solidez en los comicios
territoriales, particularmente en el área rural de los distintos municipios de
nuestro País; probablemente direccionado por las maquinarias políticas de los
congresistas y los máximos jefes de cada región.
Aquellos políticos con perfil clientelista, han evidenciado que un
alto porcentaje de los colombianos aptos para votar, carece de ideario
político, sin cimientos sólidos democráticos, permitiendo el dominio perenne de
los mismos clanes.
En nuestra idiosincrasia “el voto de opinión” es un maquillaje
acomodado a las elites intelectuales urbanas; mientras que, el “voto amarrado”
es considerado el sufragio de las clases marginadas.
Otra particularidad es la polarización en Colombia, en donde el
votante marca su propio territorio; extrema derecha o extrema izquierda. Los
expertos estiman que es un voto sectario.
Entre los electores, el voto de opinión y el voto amarrado siempre
genera polémica.
En la actualidad se incrementa la desconfianza relacionada con las
votaciones regionales del año 2.023, las cuales delimitan diferencias
ostensibles con respecto a las elecciones legislativas y presidenciales;
indudablemente en gran parte, porque en esos comicios del 13 de marzo se
presentaron resultados electorales inesperados, los cuales fueron duramente
cuestionados.
Muy conveniente para nuestra democracia robustecer el voto de
opinión, y hacerlo sin ningún tipo de presión laboral o contractual.
Seguramente un elevado número de electores se acercarán a las
urnas el 29 de octubre de 2.023 para tratar de elegir en el departamento de
Caldas y en la ciudad de Manizales los candidatos de sus preferencias;
llámense: Luis Roberto Rivas Montoya, Manuel Orlando Correa Bedoya, Hernán
Penagos Giraldo y Javier Salazar Tamayo, quienes han sonado para aspirar a la
Gobernación de Caldas. De análoga manera, los nombres de: Martín Emilio Ramírez
Cardona, Carlos Arturo Buriticá Atehortúa, John Roberth Osorio Isaza, Carlos
Alberto Arias Jiménez, John Alexander Rodríguez López, Jorge Alberto Betancurth
Raigoza, Paula Andrea Toro Santana, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, Miguel
Trujillo Londoño, Julián Andrés Osorio Toro, Camilo Gaviria Gutiérrez, Marcelo
Mejía Giraldo y Jorge Hernán Yepes Alzate aspirantes a la Alcaldía de
Manizales.
Para las elecciones territoriales del año 2.023 podrán ejercer su
derecho al voto 810.388 caldenses; de los cuales, 414.494 son mujeres y 395.894
son hombres.
Subrayar que, la motivación que actualmente existe entre los
grupos juveniles de poder figurar en esta competencia electoral, marcará un
paso importante en el andamiaje político caldense, oxigenando y reforzando la
jornada electoral del próximo año, coadyuvando así, a la eliminación paulatina
del abstencionismo que tanto daño le ha hecho a nuestra democracia.
Lo importante de todo lo mencionado es convocar a todas las
organizaciones políticas para que efectúen cambios primarios, brindando
oportunidades a sus militantes, estructurando programas de capacitación en
cultura política.
SONAJAS POLÍTICAS
TORREGROSA HA CAMBIADO RADICALMENTE
El abogado y ex concejal de Manizales Igmar Rafael Torregroza
Gutiérrez aspira nuevamente al Concejo de Manizales.
Torregroza militó durante varios años en el Partido Liberal
Colombiano y en las votaciones del año 2019 fue candidato al Concejo de nuestra
ciudad y se hizo contar con 2.498 votos.
Apuntar que, Rafael Torregroza fue codiciado por el Partido
Alianza Social Independiente ASI, no obstante, y luego de varias charlas
sostenidas con Orley Trujillo presidente de esta colectividad en Caldas, no
cerraron compromisos.
Al parecer, y, de acuerdo con fuentes de suma credibilidad,
Torregroza Gutiérrez estrenará la camisa del Partido Cambio Radical.
LEMOS URIBE EN MANIZALES
El senador antioqueño Juan Felipe Lemos Uribe del Partido de la U
estará en Manizales el próximo viernes.
Lemos se reunirá con el diputado John Fredy Arenas Monsalve, el
concejal José Edilberto Vargas Vásquez, Marino Murillo Franco ex alcalde de
Neira, Juan Felipe Álvarez Castro, Luz Adriana Moreno Marmolejo y otros líderes
de Caldas.
Este concilio busca fortalecer el Partido de la U en el
departamento de Caldas, además, se estudiarán las hojas de vida de los
aspirantes que conformarán las listas, fijando la mirada en las elecciones
locales de 2.023.
Resaltar que, Juan Felipe Lemos en una visita realizada a
Manizales, degustó una exquisita aromática al lado de Luis Roberto Rivas
Montoya candidato a la Gobernación de Caldas. Eso indica que, existe una gran
probabilidad que el Partido de la U, que en Caldas capitanea Juan Felipe Lemos
Uribe selle el compromiso de respaldar la candidatura de Luis Roberto Rivas.
CON LAS BOTAS PUESTAS
Héctor Alberto Giraldo Quintero ex – candidato a la Cámara de
representantes, militante del Partido Cambio Radical, quien obtuvo 9.873 votos
en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo, tiene las botas muy bien
puestas, pisando con solidez la tolda de Cambio Radical en el departamento de
Caldas.
Don Héctor Giraldo ha mostrado ser un líder dinámico, diligente e
infatigable conquistador de votos, con una excelente imagen política y
comercial en nuestro departamento, especialmente en el municipio de La Dorada.
Diversos líderes comunitarios, líderes del comercio formal e
informal se han unido y están agitando los trapos para darle el respaldo a Don
Héctor Alberto Giraldo, y que, con una buena votación, pueda ser el alcalde de
La Dorada el próximo año.
Giraldo Quintero anhela que, esa admiración recibida se convierta
en votos, y así, empezar a edificar un proyecto político que beneficie a los
doradenses.
AFIANZADO CON JUANA CAROLINA
El diputado del Partido Conservador Colombiano Rubén Darío Giraldo
Sepúlveda sigue firme y manteniendo la lealtad a la congresista Juana Carolina
Londoño Jaramillo.
Hace pocos días, Rubén Darío Giraldo se sentó a dialogar con
Néstor Jairo Tabares “minitas” con el propósito de llegar a unos acuerdos
políticos en la conformación de listas para la Asamblea de Caldas y el Concejo
de Manizales. Aunque la última palabra la tiene Juana Carolina, es importante
resaltar que, Rubén Darío y Néstor Jairo “minitas” tienen: voz, votos y pesan
bastante en el Partido Conservador.
Giraldo Sepúlveda aspira a aumentar los 12.114 votos obtenidos en
los comicios del año 2.019 y Néstor Jairo Tabares “minitas” desea superar la
meta de las 3.280 tarjetas electorales conseguidas por su hijo Diego Alejandro
Tabares Prieto con las cuales llegó a ocupar curul en el Concejo de Manizales.
Con ese potencial electoral de Rubén Darío Giraldo Sepúlveda y
Néstor Jairo Tabares “minitas” se demuestra que, están jugando en las grandes
ligas.
Buena estrategia para mostrar votación.
UNA DAMA VESTIDA DE AZUL
La abogada María Victoria Gutiérrez Castaño se puso su vestido azul
para trabajar con ímpetu su candidatura al Concejo de Manizales por el Partido
Conservador Colombiano.
María Victoria “Vicky” viene haciendo la tarea hace varios años,
acompañando a su jefe político Félix Alejandro Chica Correa.
Muy importante la participación femenina en la contienda electoral
del próximo año.
La columna Roce de Opiniones tiene un espacio reservado para las
empresas o personas que estén interesadas en publicitar sus productos o
servicios. Pueden comunicarse al número celular 3138072585.
En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡Espérenla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario