domingo, 21 de marzo de 2021

PORRAZO A LA DEMOCRACIA DE COLOMBIA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

PORRAZO A LA DEMOCRACIA DE COLOMBIA

Se hundió en el Congreso de la República la iniciativa de unificar las elecciones y con ello prorrogarle el mandato al presidente de los colombianos Iván Duque Márquez hasta el año 2024; por ende otros mandatos como la vicepresidencia, procurador, contralor y fiscal general de la nación, gobernadores, alcaldes, congresistas, diputados, concejales y ediles de todo el País. Este proyecto contaba con la firma de 25 congresistas, entre ellos dos representantes por el departamento de Caldas Félix Alejandro Chica Correa del Partido Conservador línea Luis Emilio Sierra Grajales y Luis Fernando Gómez Betancourt “chano” del Partido Centro Democrático.

Esta idea de alargar estos poderes  generó tanta controversia que varios congresistas en diferentes medios de comunicación nacionales la calificaron de “golpe de estado”.

Fue tan evidente el rechazo general de los colombianos a esta ilusa idea, que estos congresistas “descachados” terminaron por hacerse a un lado.

Se contempla la posibilidad que dentro de las intenciones de los congresistas firmantes de ese plan fallido era defender sus intereses particulares por encima de la Constitución Política de Colombia, deshonrando y propinándole una dura paliza a nuestra democracia.

Valga destacar la posición seria y equilibrada sobre este acto legislativo del ex –senador y presidente actual del Partido Conservador Omar Yepes Alzate, quien 20 días antes de presentarse esta propuesta afirmó: “el país no puede estar cambiando las reglas del juego democrático, si el pueblo votó periodos de cuatro años, esto se debe respetar”. Además se apartó de lo propuesto en la reforma por considerarla violatoria a los preceptos del partido que el mismo lidera.

¿Qué pensarán en estos momentos sobre esta afrenta contra la democracia colombiana  los 16.333 electores que apoyaron al representante por Caldas Félix Chica, y los 22.787 votantes caldenses que respaldaron a Luis Fernando Gómez “chano”  para que ocupara curul en el Congreso de la República? Otra pregunta basada en conjeturas: ¿le habrá menguado de manera ostensible la votación a Félix y a “chano” por su trabajo en la Cámara de Representantes, que vieron como única opción de repetir curul durante dos años más firmar esa idea fallida?

SONAJAS POLÍTICAS

SE PRENDIÓ LA MECHA

Gran algarabía causó en los escenarios políticos de Caldas la información que apareció en un medio de comunicación en el cual se menciona la creación de un sindicato liderado por ex – militantes del Partido Liberal.

Los querellantes John Robert Osorio Isaza ex – secretario general de la Alcaldía de Manizales y Martín Ramírez Cardona ex – secretario del deporte municipal manifestaron su incomodidad y  malestar por esta información que calificaron de mal intencionada y ante todo carente de toda veracidad “Información totalmente falsa que apareció la semana pasada en el periódico virtual Tintiando con Merlín” afirmaron los afectados John Robert Osorio y Martín Ramírez. Enfatizaron que nunca han contemplado la posibilidad de crear “sindicatos”, ya que su ideología política se centra en apoyar procesos que beneficien a toda una comunidad.

Por su parte John Robert recordó que hace aproximadamente dos años se marginó del Partido Liberal y que acompañó a Jorge Hernán Mesa Botero en su campaña electoral a la Alcaldía de Manizales por ser su gran amigo personal. Recalcó:”Soy un gran actor político independiente”.

De otro lado Martín Ramírez sostuvo que hace un año presentó la carta de renuncia al Partido Liberal y tiene en sus manos el certificado de no pertenecer a la casa roja, sin embargo es respetuoso con esa colectividad.

SE VA DESTIÑENDO LA CAMISA DE CARLOS URIEL

La cercanía familiar de Carlos Uriel Naranjo Vélez ex – representante a la cámara por el Partido Conservador con el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales Camilo Naranjo Molina hace posible que Carlos Uriel se incline hacia el lado pintado de verde y se le destiña por completo su camisa azul. Probablemente veamos a Carlos Uriel estrenando camiseta verde Marín apoyando la candidatura de Daniel Mauricio Quiceno Arcila a la Cámara de Representantes.  Muy factible que este apoyo se oficialice puesto que Carlos Uriel Naranjo es especialista en acomodarse, buscando ser más grande.

SUENA EL NOMBRE DE TULIA

Parece ser y de acuerdo con informaciones dadas por fuentes de máxima credibilidad, la ex – personera de Manizales Tulia Elena Hernández Burbano aspira a ser candidata a la Cámara de representantes por el Partido Alianza Social Independiente ASI.

Seguramente Orley Trujillo Echeverry máximo jefe del Partido ASI en Caldas se sentará a tomar tinto con Tulia Elena para definir esa aspiración. Es de anotar que Orley  saca buen provecho de estas invitaciones con sabor a café;  por ejemplo: la tomada de tinto con el alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa en el piso 16 de la Alcaldía le representó un buen número de cuotas burocráticas.  Por eso se dice con toda certeza Orley sigue siendo el rey.  

El Partido ASI ya definió candidata al Senado de la República, se trata de Sor Berenice Bedoya, alta dirigente de este Partido.

BIEN CALIFICADO

En la sesión ordinaria del Concejo de Manizales realizada el pasado jueves 18 de marzo a la cual fue invitado el secretario del Deporte municipal Carlos Alberto Arias Jiménez, se presentó un caso en particular,  y tuvo que ver con la alta calificación que le dieron los concejales en su gran mayoría, al trabajo que viene realizando Arias Jiménez titular de esta cartera. Destacaron su conocimiento, su experiencia y el manejo adecuado que la ha dado a las obras en medio de la emergencia sanitaria. Importante que ese reconocimiento hecho en el Concejo de Manizales a Carlos Alberto Arias secretario del Deporte de la Alcaldía de Manizales sirva de apoyo y lo motive para que a corto plazo pueda entregar los escenarios deportivos que se iniciaron en la administración anterior y cuyas obras quedaron a punto de terminar.

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla!     

 

 

 

 

domingo, 14 de marzo de 2021

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Fácil acusar y condenar sin llamar a juicio. Mucho se ha dicho y se ha especulado sobre el caso del concejal del Partido Liberal Víctor Hugo Cortés Carrillo por presunto delito sexual.  La única verdad de esta situación es que toda persona se presume inocente y debe ser tratada como tal, mientras no quede en firme decisión judicial definitiva con respecto a su responsabilidad penal.  

La Ley 906 de 2004; la sentencia C-003 de 2017 y las sentencias C-276  y C-495 de 2019 de la Corte Constitucional; los Artículos 29º y 93º de la Constitución Política de Colombia; el Artículo 11º de la Declaración Universal de los derechos Humanos, la Convención Americana y los tratados Internacionales  sobre derechos humanos ratificados por Colombia a través de la Ley 16 de 1974 en su Artículo 8º ; y el Artículo 14.2 del pacto internacional de derechos civiles y políticos reafirman el carácter fundante de la presunción de inocencia, por virtud del cual, toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la Ley y en juicio público en el que se hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.

Por todo lo anterior y sin pretender oficiar como abogado, porque no lo soy, lo más sensato en este tipo de acusaciones y señalamientos es aguardar a que a través del afianzamiento y las formalidades plenamente aplicables a los procesos penales y a los procedimientos administrativos sancionatorios incluido el proceso disciplinario, la balanza de la justicia se incline y determine la responsabilidad o la inocencia del implicado.

DENUNCIA POR AMENAZAS

Ante la Sala de denuncias – Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional- Caldas y según fuentes de alta credibilidad, el día 22 de febrero de 2021 el abogado y contratista de ASSBASALUD E.S.E. Christian Leonardo González Hincapié instauró una denuncia por amenazas en su contra, la cual fue remitida a la Fiscalía.

De acuerdo con las mismas fuentes, los hechos que motivaron al denunciante González Hincapié a poner en conocimiento de las autoridades competentes fueron las amenazas hechas por una persona desconocida que manifiesta: “Deje de meterse en lo que no le importa, porque se puede buscar una muerte pendeja, usted o su familia”. Las amenazas se hicieron mediante llamada desde un celular; y en un mensaje de texto vía WhatsApp se leyó: “Lo mejor es que se vaya de ASSBASALUD por el bien suyo y el de su familia”. Conforme a las versiones, la llamada fue hecha por una persona con voz masculina. Deduce el quejoso que esas amenazas posiblemente se deban a las funciones y actividades laborales que desempeña en ASSBASALUD como abogado contratista y en donde le ha hecho seguimiento a los procesos de contratación en esta Entidad prestadora de servicios de salud, particularizando sobre contratos firmados con consultores jurídicos, donde se le paga a unos abogados para el cambio de régimen de pensiones. Ese único evento le hace sospechar al denunciante esas intimidaciones.

CONTROL POLÍTICO A ASSBASALUD E.S.E.

Para el próximo jueves 18 de marzo a las 3:00 p. m. la comisión tercera del Concejo de Manizales presidida por el concejal del Partido Conservador Jorge Eliecer Galeano Hernández se tiene programada una sesión para conocer el estado actual de ASSBASALUD E.S.E. y las decisiones que va a tomar la administración municipal sobre esta entidad.

MALTRATO EN EL CONCEJO DE MANIZALES

En sesión ordinaria realizada el pasado jueves en el recinto del Concejo de Manizales y en el punto de proposiciones y varios, el concejal del partido Liberal  Héctor Fabio Delgado Londoño denunció públicamente el maltrato verbal por parte del profesional universitario y jefe de la oficina de gestión legal y de talento humano Paul Ronald Villada Castaño contra una funcionaria del Concejo de Manizales. Villada Castaño ganó el concurso para llenar este cargo; sin embargo eso no le da derecho a maltratar a empleado alguno y menos señor Villada Castaño si usted es jefe de la oficina de talento humano. ¡Que Horror!

SONAJAS POLÍTICAS

DANIEL QUICENO RENUNCIÓ PARA ASPIRAR A LA CÁMARA

El abogado Daniel Mauricio Quiceno Arcila renunció a la Secretaría Jurídica de la Alcaldía de Manizales para aspirar a ser representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde en los comicios de 2022.  

El potencial electoral de este abogado de 28 años lo centra en la población juvenil, teniendo como soporte un buen número de integrantes de la barra del Once Caldas Holocausto Norte a la cual pertenece. Ha desempeñado cargos públicos, entre ellos: líder del equipo de supervisores en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, asesor jurídico en el hospital San Félix del municipio de la Dorada, y el cargo más reciente, secretario jurídico de la Alcaldía de Manizales. Lleva la política en su sangre, pues su señor padre Fernando Quiceno Hoyos fue alcalde del municipio de Riosucio entre el año 1996 y 1999.

Su gran amigo y aliado político Carlos Mario Marín Correa alcalde de Manizales apoyó esta audacia.

Esta decisión de Quiceno Arcila de lanzarse al ruedo por el Partido Alianza Verde debe tener al ex – diputado Juan Sebastián Gómez González con los pelos de punta, pues desde un comienzo se ha dicho que Juanse, aspira a ser candidato único de la tolda verde. ¿A quién le harán Barra los integrantes de Holocausto Norte, a Juanse o a Dany?

AMIGOS CONSERVADORES

Con la finalidad de ir ajustando tuercas e ir definiendo el respaldo total a uno de los candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador, se han reunido en varias ocasiones los dirigentes políticos de la casa azul en Caldas: Carlos Uriel Naranjo Vélez, Carlos Emilio Serna González, César Londoño Morales, Edgar Corrales Laverde, Hugo César Giraldo Giraldo, Leonardo Arboleda , Carlos Arturo Castaño García, Jorge Enrique Motoa Silva, Germán Escobar Gómez, Jorge Eduardo García Zapata y Bernardo Ocampo Ramos. Próximamente invitarán a este concilio a Juana Carolina Londoño Jaramillo, Jorge Hernán Yepes Alzate y al Representante a la Cámara Félix Alejandro Chica Correa, escucharán sus planteamientos y allí tomarán la determinación. ¿Qué estrategia utilizará cada uno de los candidatos para conquistar a estos grandes portavoces del Partido Conservador en Caldas y poder recibir el espaldarazo?

MARINO MORENO SE ALEJA DE LA TOLDA ROJA

El ex – concejal de Manizales y ex – gerente de la Terminal de Transportes de Manizales Marino Moreno, se margina del Partido Liberal.

El sonriente Marino ha militado en diferentes Partidos políticos, ocupó curul en el concejo de Manizales en el año 2007 merced al apoyo recibido por el Partido Conservador línea Arturo Yepes Alzate, estuvo vinculado a Equipo Colombia, luego y durante poco tiempo estuvo al lado de Mauricio Lizcano, en alguna ocasión estuvo en el movimiento Convergencia Ciudadana y en el año 2014 se matriculó en el Partido Liberal para apoyar directamente al Senador Mario Alberto Castaño Pérez. Hace pocos días Marino decidió alejarse de la barca roja. A Marino Moreno lo único que le falta es formar parte de un movimiento de tierras. Aun cuando Moreno y como buen Marino diría: “a golpe de mar, pecho sereno”

RENUNCIÓ WILDER

Con el propósito de no inhabilitarse para aspirar a ser candidato a la Cámara de Representantes por el Partido de la U en Caldas presentó carta de renuncia a la gerencia de la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas EMPOCALDAS Wilder Iber Escobar Ortiz. Como encargado se nombró al abogado y actual secretario de esa entidad Andrés Felipe Taba Arroyave. Para mañana lunes a la 9:00 a.m. se tiene programada la reunión de la junta directiva, seguramente en la misma reunión el Gobernador de Caldas decidirá el nombre de la persona que regentará a EMPOCALDAS.

SECRETARÍA DE MOVILIDAD SIN FIRMAR CONTRATO

Aún no se ha celebrado el contrato entre la Secretaría de movilidad de Manizales y la Policía  Nacional para el control vial en la ciudad de Manizales, este contrato el cual está pendiente por firmar tiene un valor aproximado de setecientos millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de nueve meses. Para ejercer este control en la ciudad se han contratado 22 agentes de tránsito mediante contratos temporales. La Secretaría de Movilidad siempre ha contado con una nómina de 35 agentes de  tránsito.

OTRA RENUNCIA EN LA ALCALDÍA DE MANIZALES

Una vez más se presentan las renuncias en la Administración municipal. Después de conocerse la renuncia del secretario Jurídico de la Alcaldía de Manizales Daniel Mauricio Quiceno Arcila; se conoció hoy y mediante comunicado de prensa la renuncia del secretario de educación municipal Francisco Vallejo García. Se desconocen los motivos de su retiro.

En la próxima columna Roce de opiniones… ¡espérenla!

domingo, 7 de marzo de 2021

UN PRESIDENTE CON BUENAS INTENCIONES

ROCE DE OPINIONES

Periodismo sin condiciones

Escribe Juan Manuel Morales Parra

UN PRESIDENTE CON BUENAS INTENCIONES

El presidente de la Asamblea del departamento de Caldas Oscar Alonso Vargas Jaramillo del Partido Liberal tiene proyectado conocer de primera mano las necesidades de la comunidad de nuestro departamento. Para cumplir con esos propósitos está visitando los diferentes municipios acercándose a las Alcaldías y a los Concejos municipales, buscando con ello descentralizar la Asamblea y que los corporados tengan la unión con las comunidades y puedan enterarse de las potencialidades y debilidades de cada sector; además esas visitas permiten seguirle la huella a los recursos aprobados en la Asamblea al gobierno departamental y que estos dineros se estén ejecutando de manera adecuada. Cumpliendo con sus buenas intenciones visitó el municipio de la Dorada y pudo constatar la inversión hecha a la construcción en su primera fase del malecón de dicho municipio, igualmente en la vista realizada al municipio de Chinchiná conoció el estado de las obras relacionadas con los programas de vivienda de la Gobernación de Caldas y los trabajos que adelanta la empresa de obras sanitarias de Caldas EMPOCALDAS en acueducto y alcantarillado del municipio cafetero. Otro de los objetivos de Oscar Alonso Vargas Jaramillo presidente de la Asamblea  es ponerle la lupa y hacerle control político a las diferentes  Secretarías y entidades descentralizadas, por ejemplo: a la recién creada empresa de economía mixta PROMUEVE MÁS, INFICALDAS y poderse informar del plan de ordenamiento económico del Kilómetro 41, y qué va a ocurrir con el aeropuerto La Nubia cuando se construya Aerocafé; además hará veeduría a la construcción de los planteles educativos de los municipios de Caldas;  por eso en las próximas sesiones ordinarias de la Asamblea invitará al nuevo gerente de INFICALDAS Juan Martín Zuluaga Tobón y al secretario de educación departamental Fabio Hernando Arias. Con la gestión realizada por el diputado Oscar Alonso Vargas se pudo crear en la Asamblea la jefatura de Recursos Humanos, el área jurídica y área de comunicaciones y T.I.C. ¡Le suena la flauta a Oscar Alonso!

SE CALENTÓ EL DEBATE

En el debate realizado el pasado jueves 4 de marzo de la Comisión tercera del Concejo de Manizales y en el cual se trató lo concerniente a la Feria de Manizales, los ánimos se calentaron en el momento de las intervenciones de los concejales Luis Gonzalo Valencia González  y Diego Alejandro Tabares Loaiza ambos pertenecientes al Partido Conservador.

Esta situación la originó el cabildante Luis Gonzalo Valencia quien denunció públicamente a Tabares Loaiza por supuesto tráfico de influencias. Valencia González dice que el concejal Diego Tabares va hasta la alcaldía con empresarios para que entreguen contratos de artistas y tiene las pruebas para demostrarlo. Según el cabildante Gonzalo Valencia varios artistas lo abordaron para entregarle una lista, la cual iba dirigida a Diego Tabares. Estos señalamientos incomodaron a Tabares Loaiza y subiéndole el volumen a su intervención retó a su colega Luis Gonzalo para que en un plazo de 24 horas demuestre qué artistas están en esa lista, en caso contrario denunciará a Valencia por calumnia y si demuestra que Tabares si es intermediario pone  a consideración  su curul. ¿Quién de estos dos concejales será el primero en subir las escalas del Palacio de Justicia?

En ese mismo debate los concejales Luis Gonzalo Valencia y Diego Alejandro Tabares usaron un lenguaje muy desaliñado, demostrando que en ellos puede más la pasión que la razón.

Señores concejales Valencia y Tabares, más respeto por la comunidad y por su partido que les dio el aval.

NUEVO GERENTE DE INFICALDAS

Juan Martín Zuluaga Tobón profesional en ingeniería civil y especialista en proyectos hidroeléctricos es el nuevo gerente de INFICALDAS. Durante más de 15 años estuvo vinculado a la empresa AGUAS DE MANIZALES, llegó a ocupar el cargo de gerente; desde el año 2003 hasta el año 2005 ocupó la dirección técnica de INFI MANIZALES; en el año 2016 ingresó a la nómina de contratistas de FINDETER y prestó sus servicios de consultoría; tuvo la oportunidad en el año 2017 de estar vinculado a INFICALDAS en calidad de consultor en el proyecto miel II.

El recorrido por estas empresas, el  conocimiento y la experiencia de Juan Martín Zuluaga Tobón en el manejo de la Banca de financiación y en los Institutos de Financiamiento de Promoción y Desarrollo son los ingredientes especiales para que Zuluaga Tobón pueda ejercer este nuevo cargo cristalizando grandes proyectos para el departamento de Caldas.

SONAJAS POLÍTICAS

UN SILENCIO RARO

Muchos se preguntan: ¿Qué pasó con los debates de control político y las denuncias que hacía el concejal del partido Liberal Víctor Hugo Cortés Carrillo en contra del alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa? Recordar que en la Alcaldía de José Octavio Cardona León, una de las cuotas burocráticas de Cortés Carrillo fue la gerencia de EMSA – Lotería de Manizales, la cual ocupó Gloria Lineth Bolaños Saldarriaga; coincidencialmente la señora Gloria Lineth Bolaños firmó el  contrato Nº 21 02 120 30 de prestación de servicios profesionales con el INSTITUTO DE VALORIZACION DE MANIZALES –INVAMA- por valor de cincuenta y cinco millones de pesos, y con un plazo para ejecutarlo de diez meses contados a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio, sin exceder el 31 de diciembre de 2021.

¿Coincidencias con este contrato y con el silencio de Víctor Cortés en el Concejo de Manizales?

MARINO MURILLO ASPIRA A LA CÁMARA

El ex – alcalde del municipio de Neira Marino Murillo Franco quien en el año 2015 obtuvo 5.997 votos y avalado en aquella época por el Partido de la U, aspira a ser candidato a la Cámara de Representantes. Niega rotundamente lo publicado en otro medio de comunicación en donde afirman que fue nombrado en un cargo en la ciudad de Bogotá. Marino Murillo, descarta aceptar en este momento nombramientos en cargos públicos. Su aspiración es ocupar curul en la Cámara de Representantes. Aún no ha firmado acuerdos con Partidos políticos; espera eso sí, poder estar jugando en las grandes ligas ¿estará en los terrenos de Mauricio Lizcano?

MARMOLEJO SUENA COMO GERENTE DE EMPOCALDAS

Se comenta en la calle que si Wilder Iberson Escobar Ortiz gerente de la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas EMPOCALDAS renuncia a esta empresa para ser candidato a la Cámara de Representantes por el Partido de la U, su reemplazo sería la Ex – congresista Luz Adriana Moreno Marmolejo. Algunas personas allegadas a Marmolejo afirman que Wilder la está capacitando para que desempeñe muy bien este cargo; seguramente en esa capacitación Wilder Escobar le enfatiza en el cumplimiento de sus obligaciones para que no le ocurra lo mismo que le sucedió en el Congreso de la República, inhabilitada por no asistir a las sesiones.

MARTÍN, JULIÁN Y CRISTIAN PREPARAN EL TERRENO

Los concejales Martín Sierra Quiroz del Partido Colombia Renaciente, Julián Andrés Osorio Toro del Partido Centro Democrático y Cristian Pérez Holguín del Partido ASI están trabajando en equipo con proyección a las elecciones de 2023. Buscan con esta tarea armar un buen número de líderes deportivos, empresariales y comunitarios para conformar las listas de aspirantes al Concejo de Manizales y la Asamblea de Caldas. “al que madruga, más le toca esperar el desayuno”.

En la próxima columna Roce de Opiniones… ¡espérenla! 


NOTA JURÍDICA

ROCE DE OPINIONES Periodismo sin condiciones Escribe Juan Manuel Morales Parra   NOTA JURÍDICA Conforme a lo acordado durante la a...